Nathalie Goffard (Chile, 1975) es una de las figuras relevantes para plantear, pensar y discutir el análisis de obras que utilizan la imagen fotográfica como material de producción. Es teórica del arte y ensayista en el campo del arte contemporáneo y los estudios visuales, centrando su área de investigación en
Mênis (cólera) es la primera palabra de la Ilíada. Es algo que se recuerda a menudo: que la literatura occidental comienza con la palabra cólera. “Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles”, dice una de las traducciones, o bien: “La cólera canta, oh diosa, del Pélida Aquiles”. Lo que
Querides lectorxs y colaboradorxs, abrimos nuevamente convocatoria. Nos saltamos la convocatoria otoñal porque no fue necesario hacerlo, con la de verano dimos abasto hasta esta semana. El sistema será otra vez a partir de formulario, aunque recuerden que si ya publicaron con nosotres no es necesario llenar el formulario, simplemente
Un zumbido en el cielo, un sonido asesino, una visión masivamente impuesta en el cine y las series de nuestra época. Tanto la historia como el presente del dron son cosas abiertas, terrenos donde el ojo humano queda impávido, sumiso ante esa distancia otra, plana y cenital. Aquella incomprensión, junto
15 de junio de 2022 En la contratapa de El poema acecha en los intervalos, leemos que este es el primer libro de ensayos de Nadia Prado. Y ensayar en este libro, pienso, quiere decir empujar la lengua a un régimen subliterario, hecho de voces un poco asmáticas, de
a la memoria de Francisca Sandoval. Por ella y por todxs nuestrxs muertxs, venceremos “El control de las masas a través de una severa organización, algunas en combinación con otras organizaciones semejantes, constituye en estos momentos el arma básica de la guerra moderna.” Cristian Gutiérrez Tapia “Y es más
Quiero escribir un libro en una noche, sentir emoción pienso que eso puede hacerme sentir emoción. Uso la computadora de mi mamá que no sé si es una netbook o una tablet con teclado, a veces digo que sé muchas cosas pero en realidad no sé nada. Sé todo
Este texto lo escribí hace algunos meses. (Este texto lo he vuelto a ver luego de más de un año.) ((lo he vuelto a revisar casi dos años después)) (Quizá ahora puedo decir que llevo casi dos años escribiendo lo mismo.) (o llevo escribiendo, casi siempre, de las mismas cosas)
Hormigas I Las hormigas trazan los nuevos senderos del verano. Yo espero a que suban a mi mano y me señalen la ruta hacia el lugar. Espero a que el calor ponga fin a la amenaza: granos de azúcar flotando en mínimos charcos sobre la mesa,
Por Soledad Fariña A propósito de: José Kozer, Enrique Winter Variaciones de un día Provincianos Editores 2022 102 pp. Puedes comprarlo acá: https://www.provincianoseditores.com/product-page/variaciones-de-un-d%C3%ADa















