Teatro

Teatro

Una mota de polvo suspendida en una obra de teatro (notas compartidas sobre Iluminación en Voyager) – Por Angélica Paz San Martín García 

“Consideremos nuevamente este punto. Eso es aquí, es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él están todos los que amamos, todo los que conoces, todos de quienes has oído hablar, y todos los seres humanos, quienes fueran que han vivido sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles

Teatro

De regreso a Las Cautivas – Por Georgina Pecchia

Después de una temporada en Madrid, “Las cautivas” volvió a hacer temporada en Buenos Aires. ¿Por qué sigue siendo significativa esta obra en la escena teatral porteña?  Graciela Silvestri define la palabra patria como “una condensación de imágenes y afectos”: no es una figura con límites fijos, dice, sino una

Teatro

A 500 años del flete más caro del mundo (sobre Magalhães de Tryo Teatro Banda) – Por Ignacio Barrales Pizarro

El nuevo estreno de la compañía Tryo Teatro Banda, por medio de su popular lenguaje juglaresco, nos relata la aventura de una de las más famosas expediciones de la historia -al menos occidental-, que desembocó en el fortuito descubrimiento del Estrecho de Magallanes. Mediante la dirección y dramaturgia de Francisco

Teatro

Resistencias al abuso sexual infantil en “Volver al lugar donde asesinaron a mi madre” – Por Lucha Venegas Navarrete

“Volver al lugar donde asesinaron a mi madre” nos pone en escena la violencia entre y hacia las mujeres y niñas al interior de la familia, “nido de perversiones” como la definiera Simone de Beauvoir. Es la opera prima de la Compañía Bestia Lúbrica, dirigida por Cheril Linett y escrita

Teatro

La piel que habitas vuelva a La Tierra (apuntes desordenados sobre el montaje Abismo: mirar con los ojos de otro) – Por Emilio Mocarquer Olivares

Qué ganas de haber escrito estas líneas con el texto de la obra impreso y cerca. Qué ganas de haber destacado mis partes favoritas, como volviendo a las dos funciones que vi del montaje Abismo: mirar con los ojos de otro (2022), dramaturgia de Sebastián Carez-Lorca y dirección de Mario

1 2