Querides lectorxs y colaboradorxs, ¡Tenemos nueva convocatoria! El sistema será nuevamente completando el formulario (que más abajo encontrarán) aunque recuerden que si ya publicaron en Oropel no es necesario el formulario, basta con que nos envíen un correo. Seguimos no aceptando cuentos, porque de cada 15 que nos llegan, terminamos
Textos: (Auto) teoría crítica – Por McKenzie Wark – Traducción de Rodrigo Zamorano Spoiler – Por Martín Cinzano Los Rubios, veinte años de errancias y rebeldías – Por M. Laura Lattanzi Poemas de Patricia Galvão – Traducción de Javiera Hernández El resto se imagina. Un recorrido virtual por la casa
Les deseas buenas noches a cada uno de los presentes y les agradeces por acompañarte en este día feliz, pero el discurso no lo escribiste tú. Lo que tipeaste esta semana fueron palabras en castellano, un idioma impuesto por quienes invadieron el territorio donde naciste y creciste, donde nacieron y
Este 2025 se cumplen noventa años de la publicación de la versión final de Residencia en la tierra de Pablo Neruda, poemario de culto que no solo es de importancia histórica, sino que se mantiene incólume como un libro único que se construye un mundo extraño y cautivador. El libro
El poema September 1961, de Denise Levertov, es una memoria narrativa en verso. La breve historia habla desde una voz plural, que se presume joven, y que nos deja ver a un montón de muchachos que caminan por una ruta que lleva al mar. Los mayores —o los realmente mayores—,
PAISAJE, TEMPORADA DE VENADOS Resoplando en el ocaso, el venado Contempla tranquilo sus dominios, Sin observar las fauces de la escopeta: La hora ha llegado. Está solo, quieto. No se mueve. Luego, como un monumento, cae a tierra; Mientras el sol colorado de nuestra colina Se desploma hacia la muerte.
“Al llevar comida a casa en invierno” Camino cuesta arriba a través de la nieve con dificultad la bolsa de papel café con la despensa equilibrada al borde de mi estómago, pesada, mis brazos se estiran y convierten en puro tendón para cargarla. ¿Necesitamos esta bolsa de
Para Carol J. Clover, el cine de horror alberga connotaciones de género fácilmente evidenciables: el monstruo suele estar codificado como masculino, mientras que la víctima generalmente se codifica como femenina. Dario Argento lo dice muy directamente: “Me gustan las mujeres, especialmente las que son bellas. Tienen buen rostro y figura,
A comienzos de los años sesenta, en parte gracias a la gran migración de artistas e intelectuales europeos durante la guerra, Nueva York había desplazado a París como centro cultural. Los museos locales poseían las mayores colecciones de arte de vanguardia y en Broadway figuraban a diario presentaciones con elencos
¿Acaso algo ha cambiado con la errancia? ¿La errancia me ha cambiado? Respondo: “Sí”. En primer lugar conocí una ilimitada felicidad, quizá mayor que en ningún otro momento, posiblemente mayor que nunca, más que en otros viajes, tal vez. aún mayor que en África, que recorrí desde el cabo hasta
Dijo Abuela sin remilgos: si mi vida dejara una huella en la tierra como los pasos regulares de un animal en el campo sería redonda Madre afirmó sin desdén: si mi paso por la Tierra fuera un dibujo como el que hace un niño al volver de sus vacaciones tendría