La palabra agonía, en el ardiente y viviente lenguaje de Unamuno, recobra su acepción original. Agonía no es preludio de la muerte, no es conclusión de la vida. Agonía –como Unamuno escribe en la introducción de su libro– quiere decir lucha. Agoniza aquel que vive luchando; luchando contra la vida
¿Han desaparecido las luciérnagas? Desde luego que no. Algunas están cerca de nosotros, nos rozan en la oscuridad; otras se han ido al otro lado del horizonte, tratando de volver a formar en otras partes su comunidad, su minoría, su deseo compartido Georges Didi-Huberman 1.- La casa “Quizá
¿Cuáles tres cosas no se pueden hacer nunca? Olvidar. Guardar silencio. quedarse solo. Muriel Rukeyser “¿Hay algo que valga la pena decir sobre un texto antes de lanzarse a su lectura?”, pregunta Juan Manuel Silva Barandica, reflexionando sobre el rol o sentido del prólogo, precisamente en el
¿En nombre de qué y en memoria de quién escribimos? en nuestros nombres, todos nosotros víctimas-sobrevivientes de un terror y un terrorismo irreductibles e irremediables, en memoria, en el nombre del otro, en los nombres de otros, desde siempre en duelo por nuestra sobrevivencia. David E. Johnson * ¿Cuál es
Aquí vendrá un poema que no he sido capaz de escribir Charles Olson I –la respiración– Un epígrafe que es, al mismo tiempo, un poema sobre la búsqueda de un capitán, un relato sobre las cartas de navegación que pudo trazar, marcándolas con lápices de colores, o la osadía de