Al norte de nuestro país, en medio de una quebrada que imagina rojo¹, sobre los adoquines y luego sobre el polvo, hay un pueblo de 525 habitantes. En ese pueblo una iglesia blanca se recorta pequeña contra el colorado tectónico. Oculta, se mantiene ahí, como maqueta miniaturizada o átomo que
Corría el año 2019. Chile aún no se disponía a salir del letargo que lo llevaría a experimentar uno de los momentos más inéditos y, tiempo después, contradictorios de su historia social y política, y el mundo ni siquiera advertía lo que se avecinaba. Pleno invierno en Santiago, y yo
Refugiadas en la mitad del libro, solo accesibles mediante un gesto inusual en las convenciones del leer –abriéndolo de nuevo por la mitad, de izquierda a derecha–, las palabras. Incluir reflexiones escritas sobre el collage y su práctica anclan la elaboración de los collages, la escritura de texto y la
Marta Colvin. Diálogos con el presente (Violeta Ediciones, 2024) es un tesoro de libro y un acto de generosidad que reúne el trabajo de una escultora con diez poetas, todas ellas mujeres que viven y trabajan en Chile. La edición elige no dar mucha información biográfica sobre la artista y
DEJA VU! DEJA VU! ESTO YA LO VI! CREANME, ESTO YA SE HA VISTO, LO HIZO EN LA GALERÍA SUR HACE UN MONTÓN DE AÑOS! GRITA LA MUJER DEL PAÑUELO AZUL AL CUELLO, FRENÉTICA, LEVANTANDO LAS MANOS PARA QUE EL PÚBLICO LE PRESTE ALGO DE ATENCIÓN. YA LO VI! REPITE,
* Raúl Sigue tú Sigue tú Raúl Raúl, Raúl Hipócritas hermanos mirones inalterables, ventosas del accidente público, vencidos, ojitos de peluche sospechosos testigos… rubios del arte. Con agujeros oscuros les digo. Si yo le digo a esa mujer que ustedes dos conocen, la que ha vivido siempre en el pasaje
En marzo de este año, la poeta y performista Eli Neira estrenó su primer documental: “En el vertedero de la historia”. Preguntas reiteradas a diferentes personas sin hogar, de género diverso, que responden sobre la dictadura, los 50 años del golpe de Estado, su realidad actual y sobre cómo llegaron
Todos los veranos vuelvo a casa. A casa digo y se ríen los que poco me ven allí. Los que me ven diez días por año, desde aquel año que me fui. A casa, digo, orgullosa e insistente, como si no decirlo me quitara algo. Es así porque en este
Personajes de lo abyecto Una de las escenas que hasta el día de hoy recuerdo con apremio aparece en la película de Disney La espada en la piedra. Madam Mim, la bruja malvada, descubre a Arturo de intruso al interior de su cabaña en medio del bosque. “La bruja loca”,
Por las noches, cuando todos duermen, él despliega dos o tres papelógrafos sobre la mesa del living, un estuche con lápices, una tijera, hojas en blanco de alto gramaje e impresos con imágenes varias: una foto carnet de Rodrigo Lira; fotografías de prensa de Salvador Allende, Mario Kreutzberger, el cura