Aunque parezca una perogrullada y un lugar común ancho y largo como un portaviones –y para esto sírvase el lector de consultar volúmenes como Síndrome de Babilonia de Alain Musset—, todas las variantes distópicas de la ciencia ficción y su larga serie de apellidos han fantaseado con alguna forma de
Por las noches, cuando todos duermen, él despliega dos o tres papelógrafos sobre la mesa del living, un estuche con lápices, una tijera, hojas en blanco de alto gramaje e impresos con imágenes varias: una foto carnet de Rodrigo Lira; fotografías de prensa de Salvador Allende, Mario Kreutzberger, el cura
«No busquen en Punta Peuco la verdad que falta en D.D. H.H.» le dijo Carlos Herrera Jiménez a la periodista Leslie Ayala en una entrevista publicada en La Tercera en 2017. A la sazón, Herrera llevaba veintinueve años en el penal acusado del asesinato del sindicalista Tucapel Jiménez y
Lo recuerdo más o menos así: en una lejanísima tarde talquina, Claudio Maldonado y Mario Verdugo conversaban en el auditorio de una universidad equis sobre los meandros, anfractuosidades y caminos interiores de la obra del segundo, a propósito de un ciclo de actividades donde varios otros narradores y poetas fueron
Cuando le pregunto por el cine de corte experimental se muestra un poco reticente y quisquilloso aunque no por eso se reste de mirarlo con la misma atención respetuosa que mira un western, su género favorito. Recuerda, entre risas, dos obras cuyo significado y propósito escapan a su comprensión aunque
Hay un comentario que le hace el escritor Luis Felipe Fabre a Mónica Maristain en su biografía sobre Bolaño que me gustaría citar: «Creo que lo suyo no son los libros. También pasa que la crítica literaria no es tan moderna y avanzada como la crítica de artes plásticas, estamos
«La literatura de la nueva escala humana» se llama un ensayo publicado en Internet por el español Jorge Carrión. «Si durante las últimas décadas una parte de la literatura que importa ha trascendido las fronteras nacionales o continentales y se ha atrevido a narrar la dimensión humana del mundo entero
Voy a Google y busco imágenes de Vilcún para intentar imaginar cómo fueron los últimos días de Juan Emar. Los primeros resultados son fotografías de un bosque de araucarias, un volcán nevado y los infaltables turistas posando con su ropa outdoor y los brazos abiertos como el Cristo Redentor de
Ignoro si algún artista contemporáneo se ha preguntado por el modo en que los dibujos animados influenciaron o constituyeron un primer acercamiento masivo a ciertos modos de representación. Salvo el texto de Ariel Dorfman sobre Disney o algunos textos de Jorge Montealegre o Enrique Lihn, no conozco acercamientos críticos a