Música

EntrevistasMúsica

Entrevista a Frank Zappa por Franz Kofsky – Traducción de Angelo Narváez (Parte II)

Esta es la segunda parte de la entrevista. La primera parte puedes leerla aquí: https://revistaoropel.cl/index.php/2024/11/13/entrevista-a-frank-zappa-por-frank-kofsky-traduccion-de-angelo-narvaez/ ¿Qué hacías antes de reunir a los Mothers? Tenía un estudio de grabación, y antes de eso me dedicaba a la publicidad. Te escuché hablar de la UCLA. ¿Fuiste a la universidad? No, abandoné el bachillerato

EntrevistasMúsica

Entrevista a Frank Zappa – Por Frank Kofsky – Traducción de Angelo Narváez

Frank Kofsky fue un historiador marxista que trabajó casi toda su vida en la Universidad de California. Desconocida en castellano, la obra de Kofsky aborda desde la comedia de Lenny Bruce al imperialismo estadounidense. Sin embargo, según sus propias palabras, sus trabajos más queridos fueron los dedicados al jazz: Black

Música

“Watch me unravel”: Weezer, la juventud y las canciones pop – Por Mitski Miyawaki – Traducción de Rodrigo Zamorano

  ¹ ¿Cómo seguir escribiendo canciones pop cuando dejamos de tener los sentimientos propios de las canciones pop? La cultura de consumo de posguerra consolidó a los adolescentes como el grupo demográfico clave al que venderle música y a la juventud como el propio producto a vender². La mayor parte

ArteMúsica

Violeta en Wallmapu – Por Jorge Gutiérrez Pizarro

Su encuentro con el canto mapuche es el libro de Paula Miranda, Elisa Loncón, y Allison Ramay que: “Comenzara a tejerse al encontrar en la Universidad de Chile cuatro cintas fonográficas en las que entrevista a siete ülkantufe y deja grabados sus cantos y palabras. Trabajo investigativo que permaneció ignorado