Adaptó a Proust, Giono, Stevenson, Kafka y Balzac. El director franco-chileno, fallecido el viernes 19 de agosto a los 70 años, siempre buscó generar un diálogo entre el cine y la literatura. Los fanáticos de Raúl Ruiz saben bien a lo que el cine y la literatura se deben mutuamente.
Si una poética fuera una plataforma a partir de la cual se proyectan y diseñan poemas aún por escribirse, esa plataforma necesariamente debería adoptar una condición coyuntural. ¿Cómo, si no, ante el carácter históricamente vertiginoso de esta sociedad? Más aún si la pretensión consiste en, al menos, aproximarse a esa
En lo que hoy podríamos denominar como las temporadas iniciales del siglo XXI, la condición en que las cosas que componen el mundo “existen”, en su sentido más general y enigmático, debe ser puesta en suspenso. He ahí el rol tanto de la escritura como de la especulación teórica y
Los maricas, Walt Whitman, te soñaban Federico García Lorca nunca ocultó su homosexualidad, la escribía y dibujaba en un contexto absolutamente homoodiante. La crítica fue uno de los motivos por los que Lorca viajó a Nueva York en 1929, pero los motivos principales fueron dos rupturas: la amorosa con su
Sobre Li Shangyin Redescubierto por jóvenes poetas chinos del s. XX que se vieron especialmente interesados por su carácter imaginista, Li Shangyin (813-858) fue un poeta de finales de la dinastía Tang que vivió justo para atestiguar el rápido declive de la era dorada china. A diferencia de sus antecesores
Ringside La entrada de un caricaturista nos conforta, falsamente, para la partida de este viaje -referencial, autobiográfico, testimonial. Está Max Beerhom (que murió en Rapallo), Guattari (que murió en Cour-Cheverny) y luego Cortázar (que murió en París), pero es este último quien nos servirá de guía y copiloto. Recuerdo más
I. PRIMERO UN TÍTULO QUE RETENGA AL LECTOR (USTED) EN UNA JAULA AMPLÍSIMA Y de inmediato un ejemplo enigmático: las sabanas de Rousseau los muros del hábitat de las jirafas el zoológico de alguna ciudad, la periferia guatemalteca. El lector tiene la opción de pensar el desconcierto
Al fondo de mi ventana se distinguen amapolas rojas. No es Valparaíso, es Madrid. Primavera en el hemisferio norte. La imagen de Nelly Richard en el 2018 posicionándonos en la importancia de encontrarnos, en ese momento, en el edificio consistorial de la municipalidad de Valparaíso: 50 años después del mayo
Introducción: La maestra de América La suerte parecía estar en su contra. Gabriela Mistral nació en 1889 y se llamaba Lucila Godoy Alcayaga. Creció, como narran tantos escritos, en el Valle de Elqui, al norte de Chile, conocido por su espléndido y desasosegante paisaje andino. Al igual que la mayoría
En memoria de Henry O’Neill Cochrane, 1923-98. George Gershwin murió el once de julio, pero no tengo por qué creerlo si no quiero. (John O’Hara en 1937) 1 La policía detiene el bus y nos manda por un desvío. Finales de primavera, horas de lluvia centelleante.