Cine

A Serguéi Navarro. Anotaciones en el río Manzanares – Por Nina Satt Castillo

Al fondo de mi ventana se distinguen amapolas rojas. No es Valparaíso, es Madrid. Primavera en el hemisferio norte. La imagen de Nelly Richard en el 2018 posicionándonos en la importancia de encontrarnos, en ese momento, en el edificio consistorial de la municipalidad de Valparaíso: 50 años después del mayo

ArteEntrevistas

La nieve, John Lennon, las botellas de Morandi y la liebre de Durero – Una entrevista a Ignacio Gumucio – Por Andrea Murden

Corría el año 2019. Chile aún no se disponía a salir del letargo que lo llevaría a experimentar uno de los momentos más inéditos y, tiempo después, contradictorios de su historia social y política, y el mundo ni siquiera advertía lo que se avecinaba. Pleno invierno en Santiago, y yo

LiteraturaReseña

El futuro suspendido – Sobre El tenista de Nicolás González – Por Mónica Drouilly Hurtado

Quiero comenzar citando un párrafo del libro y con un descargo de responsabilidad. Vamos primero por la cita: El tenis es a veces ingrato, indiferente frente al mérito, incompatible con el empate. Es un deporte esencialmente desbalanceado; es necesario, como dijo un periodista por ahí, que haya un vencedor y

Cine

¿Tiene el cine de Rossellini un sentido cristiano? – Por Jean-Marie Straub – Traducción de Maximiliano Méndez

Más allá de las apariencias “neorrealistas” ¿no parece tener el cine de Rossellini un claro sentido cristiano, incluso más profundo que los trabajos de Alfred Hitchcock y Robert Bresson? La perspectiva de todos aquellos quienes quieren limitar el genio de Rossellini a su “Roma, ciudad abierta” (1945) y a “Paisà”

Reseña

Una oficina propia – Por Julián Berenguel

(Sobre Oficina de investigación existencial, de Santiago Beretta) “Es la depresión sin épica” El tesoro, El mató a un policía motorizado La historia de este libro transcurre casi en su totalidad durante el otoño de 2013 en Rosario. El protagonista, de 22 años, se llama Santiago Beretta como el autor.

1 2 3 88