• Literatura
  • Cine
  • Arte
  • Entrevistas
  • Política
  • Fotografía
  • Videoensayo
  • Teatro
Revista Oropel
  • Talleres
  • Literatura
  • Cine
  • Arte
  • Política
  • Fotografía
  • Videoensayo
  • Entrevistas
  • Teatro

Author Archives: Nicolás González

Literatura Política

Poder popular y futuros posibles. Apuntes en torno a Gobernar la utopía de Martín Arboleda – Por Nicolás González

Dic 14,2022
Política

Vivezas colectivas. Componer la territorialidad y la autonomía – Por Nicolás González

Nov 03,2022
Política

La contrainsurrección en curso – Por Nicolás González

Jul 05,2022
Arte

Reconfiguraciones del costumbrismo – Por Nicolás González

Jun 09,2022
Reseña

Ritmo, velocidad y memoria. Apuntes en torno a “Guía para perderse en la ciudad” – Por Nicolás González

Abr 27,2022
Política

Clase, composición y potencia

Ene 06,2022
Ensayo

Cuerpo, animalidad y conatus

Oct 22,2021
Política Reseña

En las ruinas del neoliberalismo

Sep 26,2021
Política Reseña

Nicos Poulantzas. Una teoría materialista del Estado

Jun 07,2021
Arte Política

Contra el lenguaje del sitio

May 02,2021
Older posts
Featured
Comments
Random
Sobre el equilibrio sin superficie en la literatura
Apuntes, Literatura
Cobertura 25ºFICValdivia (I) – Season of the Devil
Cine, Crítica, Festivales
Uziel y Gabarán y la maldición de la gitana
Cuento
San Rosendo: una mirada documental
Fotografía
Declaración a mi Familia
Cuento
Santiago a través del cine: un pasado inaprensible
1 Comment
La magia de alguien
1 Comment
Manchester by the Sea: Pueblo chico, infierno grande
No Comment
De principiante a principiante: sobre Principio de incerteza de María Mazzocchi – Por Julieta Marchant
No Comment
David Foster Wallace: Estrés emocional y vanidad física en las redes sociales
No Comment
FICValdivia 2022 – La libertad del andar – Sobre las películas de Ana Poliak – Por Luciana Zurita
Cine
Anunciación no elegíaca del derrumbe del genio – Por María Mazzocchi
Literatura
Chantal Akerman: El pseudo-yo femenino Frommeriano y el confinamiento moral – Por María Natalia Peralta
Cine
Cábala y otros poemas
Poesía
Vinchucas
Poesía
Suscríbete a nuestro boletín