Reseña

Reseña

Ritmo, velocidad y memoria. Apuntes en torno a “Guía para perderse en la ciudad” – Por Nicolás González

a la memoria de Luisa Toledo a la porfía de lxs anónimxs en El Jardín de la Resistencia “Pero la época es de igual modo eso que encontramos en el fondo de nosotrxs mismxs cuando aceptamos descender hasta ahí, cuando nos sumergimos en lo que vivimos, sentimos y percibimos. En

Reseña

La tierna purga del navecuerpo – Por Camila Almendra

Comencé a leer el poemario mientras lo cosían y armaban las editoras de Tinta Negra Microeditorial, preparando el tiraje para su primer lanzamiento. Entonces me preguntaba sobre la figura de Joel: creando coreografías, danzando y volviendo un escenario su poemario, a la vez objeto, tan delicado en sus palabras como

Reseña

Dron de Christian Anwandter – Por Carolina Garrido

En el negro de la página como si fuera una pantalla, Dronbot cuenta cómo y por qué existe, quién lo creó y cómo funciona. Es un programa computacional, dice, que puede crear textos nuevos a partir de textos dados. Afirma que este libro es una infraestructura «donde transitan poemas, drones

Reseña

El archivo Lira – Por Jonnathan Opazo

Hay un comentario que le hace el escritor Luis Felipe Fabre a Mónica Maristain en su biografía sobre Bolaño que me gustaría citar: «Creo que lo suyo no son los libros. También pasa que la crítica literaria no es tan moderna y avanzada como la crítica de artes plásticas, estamos

Reseña

“dios”, con minúscula: Tres historias de Roberto Ibáñez Ricóuz – Por Daniel Ahumada

 No recordamos. Reescribimos la memoria tanto como se reescribe la historia.  Chris Marker Leo el título de la primera sección de Tres historias, nombrado sutilmente como “Las cosas”, e inevitablemente se me adelantan las premisas de Williams Carlos Williams, su acercamiento estricto y mínimo frente a la materia de la

Reseña

El misterio de Souza

La primera impresión que tengo al adentrarme en Souza de Nina Avellaneda es que hay algo que no comprendo. No me refiero a esos libros que se abandonan rápidamente porque no se entiende la historia. En este caso lo incomprensible incita a avanzar, está más cerca de la atracción que

1 8 9 10 12