“Algunos pueden asomarse al vacío. A otros les da vértigo” Los llanos (2020), Federico Falco. Cualquiera que haya atravesado una separación, sabe que la desolación y el vacío es el paisaje habitual del duelo. Una intemperie que es preciso afrontar para poder empezar de nuevo, para afianzar otra vez la
Quizás es un poco obvio, pero gran parte del oficio de escribir se trata de la relación entre estrategia y estilo, hay estrategias que hacen relucir el estilo y otras que lo difuminan -a veces convenientemente-, y al mismo tiempo existen estilos tan particulares, con tanto afán de protagonismo, que
“Las primas” obtuvo el Premio Nueva Novela del diario argentino Página/12 en 2007. Aurora Venturini tenía entonces 85 años y una larga lista de libros publicados de manera independiente. “Al fin un jurado honesto”, dijo, al recibir el premio. Se graduó en Filosofía y en Ciencia de la Educación en
“La vieja viga maestra que se vino abajo estaba apoyada sobre una canción” dice León Felipe en un epígrafe a este libro de conversaciones con catorce poetas que publicaron —o que comenzaron a publicar— luego del golpe militar. Se termina de leer con la sensación de haber visitado archipiélagos o
Ayer me pasó ese reiterado fenómeno lingüístico de escuchar una palabra y luego verla repetida en cosas distintas, como si la palabra, que antes no necesariamente estaba dentro de las que escuchamos o ejercemos cotidianamente, se esparciera por el aire colándose en cada cosa que escuchamos o leemos. Quizás se
Sus manos no pueden golpear lo que sus ojos no pueden ver Muhhamad Ali A las instituciones chilenas siempre les ha acomodado presentar el latrocinio que han armado de país como un escenario propicio para gestas épicas. Generaciones de chilenas y chilenos hemos sido educados y domesticados bajo la sombra