Reseña

Reseña

La ciudad, los trabajos, las plantas – Por Macarena Araya

Unas escolares descubren que la comandante Tamara estudió en su colegio y quieren conocer su historia; una bolsa con guindas interrumpe las labores de una oficina donde únicamente trabajan mujeres; una dentista se enamora del apodado niño palta que ya no es un niño y que ya no vende paltas;

Reseña

Lugar de pumas – Por Valentina Bragado

Los mapuches son contrarios al tiempo, a este tiempo, pues se detienen y observan; sin más afán que observar, contemplan, permanecen, se conmueven ante la naturaleza con extraordinaria facilidad. Diego Corvera Viaje en el tiempo. Pasado, presente y futuro, tiempos verbales latentes, inciertos e inexistentes que desentraman la historia ficcionada

Reseña

Como en una casa llena de música – Por Claudio Gaete

Mênis (cólera) es la primera palabra de la Ilíada. Es algo que se recuerda a menudo: que la literatura occidental comienza con la palabra cólera. “Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles”, dice una de las traducciones, o bien: “La cólera canta, oh diosa, del Pélida Aquiles”. Lo que

Reseña

Lo que dejan los muertos: Apuntes sobre “Una luz sin borde” de Milagros Abalo – Por Luciana Zurita

Cuando niña conservaba un ritual de despedida. Un gesto inocente corrompido por los noticieros nocturnos. Un miedo instaurado que me recorría el cuerpo antes de dormir. Fantaseaba con accidentes matutinos que podían arrebatar mi cotidianidad. Decir buenas noches con extrema devoción. Única forma de conciliar el sueño. Imaginar que un

Reseña

La tierna purga del navecuerpo – Por Camila Almendra

Comencé a leer el poemario mientras lo cosían y armaban las editoras de Tinta Negra Microeditorial, preparando el tiraje para su primer lanzamiento. Entonces me preguntaba sobre la figura de Joel: creando coreografías, danzando y volviendo un escenario su poemario, a la vez objeto, tan delicado en sus palabras como

1 7 8 9 12