…nos íbamos caminando lentamente por sus pasillos techados y sus semidesiertas explanadas agrietadas, en silencio, con ese paso oxigenado y feliz que sólo se obtiene después de nadar. Martín Cinzano, “Nadar” 1. Es un hecho que la derrota, el fracaso particular, específico, otorga una ilusión de autoridad.
Hay un pasaje bíblico que viene a mi mente luego de haber terminado la lectura de Dos soledades, último libro de Gastón Carrasco. Lo narrado sigue este orden: por accidente, en medio de su trabajo, Noé descubre la tentación del vino. Luego de plantar una viña, este termina bebiendo el
En las Historia(s) del cine, la cavernosa voz de Jean-Luc Godard –cual si fuera Virgilio guiándonos por el infierno–, nos advierte: “Las dos grandes historias fueron el sexo y la muerte”. Es paradigmático que la intelectualidad francesa tienda a dar muerte a tantas cosas: que la muerte del cine, que
«No busquen en Punta Peuco la verdad que falta en D.D. H.H.» le dijo Carlos Herrera Jiménez a la periodista Leslie Ayala en una entrevista publicada en La Tercera en 2017. A la sazón, Herrera llevaba veintinueve años en el penal acusado del asesinato del sindicalista Tucapel Jiménez y
El reciente libro de Fernanda Carvajal, La convulsión coliza. Yeguas del Apocalipsis (1987-1997), instala desde sus gestos más inmediatos una interrogación crítica a la experiencia de uno de los colectivos artístico-políticos más relevantes de las últimas décadas. La portada, en tonos sepia-cobrizo –Ciudad estrellada, de Sodomass–, reimagina Estrellada II, acción
Cuando pensé en escribir sobre este libro de poemas, di varias vueltas en círculo por cómo empezar a reseñarlo. No pude evitar volver al inicio de La palabra quebrada: Ensayo sobre el ensayo de Martín Cerda, quien señala la importancia de la escritura fragmentaria en la literatura contemporánea, no como
Cuando estalla una luz que enciende el cielo, y luego suena un desplome, como si rodara el manto de un cerro cerca de pasarnos por encima, entonces pensamos: trueno, rayo, y podemos seguir cocinando. Decimos quizás se corte la luz apenas caen las primeras gotas, y se corta en calma,
अवलोकितेश्वर Tanto las palabras que son pensadas, como las repetidas, las trastocadas, las perdidas, las tachadas y las que acaban efectivamente impresas, conforman apenas los pocos escollos de un proceso interminable en que se tironea y desperdiga la labor de la composición textual. Paradigma de esto fue el caso de
Lo recuerdo más o menos así: en una lejanísima tarde talquina, Claudio Maldonado y Mario Verdugo conversaban en el auditorio de una universidad equis sobre los meandros, anfractuosidades y caminos interiores de la obra del segundo, a propósito de un ciclo de actividades donde varios otros narradores y poetas fueron
Cada tanto, por suerte, se publica a escritores y escritoras que únicamente escriben textos y que así evidencian el sesgo y el trabajo editorial detrás de cualquier libro, como es el caso de Diarios de Álvaro D. Campos. Los fragmentos de esta suerte de exhibición de lecturas se suceden por