Cine

CineEntrevistas

Entrevista a Fernando Martín Peña – Por Miguel Ángel Gutiérrez

Si tuviésemos que caracterizar la reciente edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC) podríamos hacerlo, siendo injustos como en toda generalización, con solo un apellido. Es que Fernando Martín Peña fue uno de los protagonistas, no solo como programador de la Filmoteca en vivo (que tuvo obras

Cine

La Chamade – Por Carla Duimovich

Cuando la película se estrenó en 1968, Francia acababa de convulsionar atravesando la huelga general más grande de su historia, lo que se dio a llamar históricamente como Mayo Francés. A causa del descontento casi total de los franceses, al entonces presidente, Charles de Gaulle, no le quedó más remedio

Cine

Cenizas del celuloide – Por Germán Marín

  No había mejor recompensa durante las vacaciones que asistir a esas largas sesiones de cine en el teatro Italia, sobre todo los miércoles en sus funciones populares, en que daban a partir de las tres las mejores reposiciones de los años anteriores. Esas tardes de suspenso en que veíamos

Cine

Mutzenbacher – Por Karina Solórzano

¿Qué poder tienen las palabras en la literatura erótica que a veces hacen posible experimentar el goce o el desagrado? Es como si la palabra mediara para despertar nuestra imaginación o sacudir nuestro cuerpo. Un fragmento de Josephine Mutzenbacher, Historia de la vida de una prostituta vienesa: «Me acercaba a

Cine

Acapulko – Por Nina Satt

Durante el año 2022 viví en localidades que no contaban con salas ni con espacios de programación de cine. Tales locaciones coinciden, a su vez, en ser lugares sin mar: Limache, Villa Alemana, Lolol y Temuco. La variable agua y sala tradujeron un esquema verbal que me hizo pensar en

1 6 7 8 22