Cine

CineEntrevistasLiteratura

Cineastas lectores: Una conversación con Ignacio Agüero, Iván Osnovikoff y José Luis Torres Leiva – Por Sofía Pradel

En el ámbito del rubro cultural/artístico, cuando nos referimos a la ‘poética’ de un determinado autor, cualquiera sea la naturaleza de su obra, muchos tendemos a buscar la descripción de un conjunto de principios, particularidades y/o patrones en los que se desplazan sus creaciones. Esto, sumado a la vertiginosa disposición

Cine

El resplandor y su quemadura: Fire of Love de Sara Dosa y The Fire Within de Werner Herzog – Por Natalia Peralta

“Me pregunto si es volcánica la calma en el rostro humano, cuando sobre pesar titánicos sus rasgos siguen en su sitio” “Nunca he visto ningún volcán. Pero relatan los viajeros que esas flemáticas montañas, de ordinario tan sosegadas, llevan en sí atroz munición, llamaradas y humo y pólvora, desayunando ciudades

CinePolítica

Capital cienciaficcional – Por Mark Fisher – Traducción de Rodrigo Zamorano

  “¿En serio habías pensado que el Capital cienciaficcional iba a permitir a los simios que tomaran decisiones importantes?” CCRU, “Máquinas enjambre” “Los mercados, los deseos y la ciencia ficción son parte de la infraestructura” Nick Land, “Cybergótico” “Ahora siento que he estado en el espacio dos veces” Alexi Leonov,

Cine

La liviandad y el cine – Por Adrian Martin

Este texto es la transcripción de una conferencia realizada en el marco del Festival Internacional de Cine de Valdivia el 5 de octubre del 2020. Durante la transmisión (que acá pueden ver) mi voz está mezclada con la del brillante Juan Miranda, quien hizo la traducción simultánea. El año 2008 fui al

CineEntrevistas

Raúl Ruiz: dos en uno – Por Ildefonso Álvarez Díez

Por vez primera, el Teatro Fílmico Nacional presentó una retrospectiva dedicada al director chileno Raúl Ruiz. En funciones de tarde y noche, durante ocho días, se proyectaron diecisiete películas. Algunas películas fueron proyectadas por primera vez. En concreto, cierto material rodado durante la Unidad Popular y que Ruiz logró sacar

CineEpistolario

Una correspondencia a propósito del cine de Lucía Seles. Parte II – Por Victor Guimarães y Lucía Requejo

Belo Horizonte, Brasil, 25 de junio de 2023  L., leí tu carta ni bien me llegó. La disfruté con el entusiasmo del sanjuanino por las palabras de los demás. Mientras terminaba los párrafos, me sentía un poco como la Macabéa de La hora de la estrella de Clarice Lispector, viviendo pequeñas explosiones

ArteCinePolítica

Por siempre Hija de Perra – Por Elisa Massardo.

Casi 9 años han pasado años desde que los periódicos “oficiales” pronunciaron, por fin, su nombre: “Impacto mundial por repentina muerte de la artista Hija de Perra”, decía la Estrella de Valparaíso; Google se llenaba de mensajes sobre su “fallecimiento, no su muerte, porque Hija de Perra vive entre nosotros”,

1 6 7 8 24