Cine

CineVideoensayo

Inventario de objetos ruizianos

  El presente video-ensayo fue realizado como pieza de acompañamiento del libro Metamorfosis. Aproximaciones al cine y la poética de Raúl Ruiz (Metales pesados, 2019) de Valeria de los Ríos, específicamente del capítulo titulado “Materialidad y comunidad”. En el texto, de los Ríos recoge varias declaraciones que perfilan a Ruiz como

ApuntesCine

Filmar como un acto discreto

Si transitas comúnmente por el centro de la ciudad (e incluso algunos suburbios y barrios típicos), es probable que al menos en una ocasión hayas constatado la presencia de una cámara de video -y un equipo de producción- alterando el curso normal de los y las transeúntes. Incluso si es

CineEntrevistas

Entrevista a Isabel Ruth

En la última versión del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), el cénit, donde estuvo el deleite dirigido a los cinéfilos y no orientado a la novedad, fue la retrospectiva dedicada al director Paulo Rocha y la actriz Isabel Ruth, ambos portugueses. Dentro de este foco se

Cine

¿Sabes dónde estoy, María? Acercamiento al emplazamiento sonoro del personaje El Lobo en “La Casa Lobo” (2018)

  El lobo, los lobos, son intensidades, velocidades, temperaturas,  distancias variables indescomponibles. Todo un hormigueo, un lobeo. Gilles Deleuze y Felix Guattari   La Casa Lobo es una obra que se compone del estado límite de la protagonista, una niña llamada María que se encuentra en situación de fuga. Oriunda

Cine

Jonas Mekas: Buscando cosas donde no hay nada (una despedida)

La semana pasada falleció, a la edad de 96 años, Jonas Mekas, una de las figuras más importantes del avant-garde de la segunda mitad del siglo pasado. Al mismo tiempo que continuó escribiendo poesía, su primer amor, filmó, filmó y filmó, compulsivamente, convirtiéndose en pionero de la “película diario”. Fue

1 20 21 22 24