Por primera vez como Revista Oropel pudimos ir a cubrir el Festival Internacional de Cine de La Serena que en este 2018 tuvo su cuarta versión. En esta ocasión las competencias eran cinco, radicando lo internacional del festival en la competencia a Mejor ficción latinoamericana con películas provenientes de BAFICI
No es primera vez que el director José Luis Torres Leiva trabaja sobre el problema de los sueños. Los soñadores (2016) es un cortometraje documental que yuxtapone una serie de relatos de sueños junto a fragmentos de personas durmiendo. Un ejercicio interesante entre lo externo (el cuerpo que duerme) y
“Los chilenos vivimos en una situación muy trágica. Necesitamos parecernos a alguien para existir. Es decir, la construcción de nuestra identidad está determinada por la posibilidad de parecernos a alguien, a ser como si fuéramos otros. Cada uno intenta cumplir un rol más que vivir, experienciar un rol más que
John Constable (1776-1837) se negaba a dar por acabados sus cuadros, para él las imágenes de la naturaleza se manifestaban siempre cambiantes, precisando retoques constantes, de esta manera Constable utilizaba los efectos luminosos para dejar las obras esbozadas y no propiamente acabadas estimulando la observación. Se conoce además, que muchos
Dentro de su libro La hipótesis del cine, Bergala se sitúa frente a la siguiente interrogante ¿Qué rol debe jugar el arte -y particularmente el cine- al interior de la escuela? Para nosotros/as, se abre entonces una relación entre los/as jóvenes y las películas, mucho más profunda de lo que
29 de febrero de 2017 Estimado José Luis: Me siento parcialmente estafado. Usted y el señor que lo acompañaba (o viceversa), nos cuentiaron, nos dijeron que andaban buscando actores para una película, que iba a salir en el cine, que iban a poder ir a vernos en la pantalla
Vivimos años dorados, primero fue la historia de nuestro querido oso (sí, es nuestro) escapando de los soldados/guardias del circo, ahora es una mujer haciendo respetar su identidad y su derecho a amar, quienes ungen con un dorado bálsamo las alas del cine chileno. Más allá de la euforia colectiva
Cartelera por día más abajo! Con motivo de muchos estrenos en nuestra ciudad en el mes de abril, decidimos recopilar información y elaborar una útil guía de películas, lugares, festivales, etc. Para que no sea tan difícil decidir dónde ir, para que tengas diversas opciones, para que veas nuevas películas
Cuando trabajaba en el cine hubo un domingo en el que arrendaron la sala para un evento, era una conferencia sobre las incipientes barberías que hoy se pueden encontrar en la mayoría de los barrios de moda de Santiago. El evento duraba todo el día y no se exhibirían películas.
Revista Oropel estuvo presente en la vigésimo cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, un evento sumamente bien organizado, con más de siete salas habilitadas a pocos pasos de distancia y una selección de películas impresionante. El panorama cinematográfico iba desde las siempre atractivas competencias nacionales e internacionales,