En todo arte existen tendencias formales que pueden responder a distintos factores: el contexto geográfico, el soporte técnico, la homogeneización del mercado o la temática en que dicha obra se inscribe. El cine no es una excepción, podemos reconocer tendencias formales compartidas dentro del cine taiwanés, del que se hace
La competencia nacional de Sanfic en esta edición contó con la participación de las dos duplas más interesantes y de mayor trayectoria del cine chileno: Bettina Perut e Iván Osnovikoff con su octavo largometraje Los Reyes, y Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda con su quinto, Harley Queen. Además tuvo
El presente video-ensayo fue realizado como pieza de acompañamiento del libro Metamorfosis. Aproximaciones al cine y la poética de Raúl Ruiz (Metales pesados, 2019) de Valeria de los Ríos, específicamente del capítulo titulado “Materialidad y comunidad”. En el texto, de los Ríos recoge varias declaraciones que perfilan a Ruiz como
A Bob le golpean. Le golpean la espalda rítmica e hipnóticamente. Ahí fue donde paré la película por primera vez, no por cansancio sino por noche. La mano de Sheree queda suspendida en el aire. Bob espera. Al otro día vuelvo y mi televisor recuerda donde quedó la última vez.
Este 2 de Julio un eclipse total de sol será visible en Chile, y si uno de los pequeños textos dentro del catálogo del Festival de Cine de Valdivia del año pasado nos sirve como una fuente infalible, Kevin Jerome Everson estará en el país para filmar la tercera parte
Si transitas comúnmente por el centro de la ciudad (e incluso algunos suburbios y barrios típicos), es probable que al menos en una ocasión hayas constatado la presencia de una cámara de video -y un equipo de producción- alterando el curso normal de los y las transeúntes. Incluso si es
En la última versión del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), el cénit, donde estuvo el deleite dirigido a los cinéfilos y no orientado a la novedad, fue la retrospectiva dedicada al director Paulo Rocha y la actriz Isabel Ruth, ambos portugueses. Dentro de este foco se
Dirigidos hacia el segundo tramo de La muerte de Pinochet (2011), cuando va siendo consumado y socializado el deceso del dictador, una cámara comedida y solemne se traslada a la Escuela Militar, recinto que contiene el féretro con los restos mortales de Augusto Pinochet, organizados éstos para su exhibición fúnebre.
En estos días Yorgos Lanthimos es noticia por tener la mayor cantidad de nominaciones a los premios Oscar con su última película “La Favorita”. Hace 10 años atrás (si bien obtuvo una nominación para mejor película extranjera) era improbable sospechar que esto fuera a suceder. El cine del director griego
En una entrevista realizada a Gabriel Osorio Vargas, director del galardonado cortometraje “Bear Story” (2016), comenta que su encanto por la animación reside en que ésta “no es literal, no un mundo real, sino uno creado”. Para él, la animación se asemeja a una metáfora. Es una comparación interesante ya