Ensayo

ArteEnsayo

Comentarios a Gustave Caillebotte: hacia una écfrasis del jardín

Garten en Trouville, 1882 Los jardines son la expresión del orden; en cada flor, en cada tronco, en cada sendero, está la inteligencia, la voluntad del ser humano. Sembrar la tierra es dominar la naturaleza. De cada semilla brotan flores, árboles, cuerpos fálicos que son como grandes edificios metropolitanos. Construir

CineEnsayo

Arquitectura y Cine

I. En su ensayo La dura pepita de la belleza, el arquitecto suizo Peter Zumthor (1943) reflexiona y pone de manifiesto los principios que rigen su oficio. La idea principal que desarrolla, a la luz de los planteamientos de diversos autores, es que la belleza se encuentra en lo vago,

Ensayo

Edición y Sedición

En los ’80 los hijos de los ministros se hacían cantantes de rock, en los ’90 poetas, en los 2000 editores independientes. ¿En qué momento la edición se volvió un oficio glamoroso? Recuerdo a Héctor Libertella, genial escritor –ni falta hace aclararlo– y ex editor en Fondo de Cultura Económica,

CineEnsayo

El cine es un arte virgen

Pantalla El cine es un arte virgen. Ha empezado en todas partes al mismo tiempo. Su handicap casi no cuenta. Cuando se nos habla de poesía o de pintura, sentimos, nosotros sudamericanos, el peso enorme de no tener ningún peso tras de nosotros. En el cine las “huinchas” se han

EnsayoPoesía

La poesía de mujeres mapuche contemporáneas, características, temas y lenguajes

A la luz de “Hilando en la memoria. 7 mujeres mapuche de Editorial Cuarto Propio” y “Kümedungun/Kümewirin. Antología poética de mujeres mapuche (siglos xx-xxi) de la Editorial LOM” quisiera compartirles mis visiones sobre los dos títulos mencionados. Qué importante es para la mujer, la memoria, nos dice la poeta Maribel

Ensayo

Coraje y el gótico americano

Ignoro si algún artista contemporáneo se ha preguntado por el modo en que los dibujos animados influenciaron o constituyeron un primer acercamiento masivo a ciertos modos de representación. Salvo el texto de Ariel Dorfman sobre Disney o algunos textos de Jorge Montealegre o Enrique Lihn, no conozco acercamientos críticos a

Ensayo

Los sedimentos del regreso en Juan Emar

Primero, esto no será una reseña ni mucho menos, sino otra cosa, espero. Quizá, una simple reflexión en torno al viaje. Quizá, la recolección de los sedimentos que ha dejado tal viaje, o la misma reflexión. Técnicamente: un intento de ensayo sobre tres textos que, por cumplimiento, casualidad y distracción,

1 4 5 6