Sin resentimiento, sin angustia, casi sin conflicto y sin siquiera un leve dolor de espalda: la última película de Wim Wenders, Perfect Days (2023), imagina una vida de trabajo sin cansancio. Nos reitera una imagen: la de Hirayama (Koji Yakusho), el encantador protagonista de alrededor de setenta años levantándose sin
Carta al amante ido Primero gracias a tu ausencia. Ella, la ausencia se hace visible porque antes había una presencia, una presencia significativa, larga y de a ratos muy bella, eróticamente y afectivamente bella y sutil. Una presencia, la tuya, que me cambió la vida, tanto, que perdí el miedo
Nunca he podido amar la velocidad, como experiencia física me da miedo, como síntoma de época me produce repulsión. Para los amantes de la velocidad seguramente la aparición de Ferrari de Michael Mann habrá supuesto una promesa parcialmente incumplida, los fanáticos de la Fórmula 1 probablemente se quedaron con las
Podemos imaginar su historia, los teatros en los que ha actuado y los textos que ha leído y resuenan, como una música, en el silencio del desierto. Ricardo Piglia, El último lector La fundadora. Gabriela Roepke, una de las dramaturgas menos reconocidas del teatro chileno de la segunda mitad
Frankenpixie Dream Girl: sobre Poor Things – Por Philippa Snow – Traducción de María Belén Contreras
Poco en Priscilla (2023), la película más reciente de Sofia Coppola, me fascinó tanto como una frase del idílico encuentro, a medias ensoñado y a medias perverso, entre su heroína de catorce años y Elvis Presley, su futuro marido: “Por qué”, dice Elvis al enterarse de que la chica con
Lau, antenoche soñé que me perdía en una ciudad. Anoche, que David Bowie se enamoraba de mí, había una especie de persecución, y yo debía huir (tenía la carta de la sacerdotisa bajo la almohada) Tampoco quise anotarlo en mi diario de sueños. Quizá tampoco quiero encarar el perderse
A continuación, una breve reflexión extraviada sobre una de las posibles “grandes películas del 2023”, el año que acaba de sucumbir. Lo último de Radu Jude, el audaz cineasta rumano, son casi tres horas de hermoso caos sostenido por la espléndida Ilinca Manolache y sus desventuras al volante en una
(Sobre Puan, de María Alché y Benjamín Naishta. Argentina-Italia-Alemania-Francia-Brasil, 2023, 109 minutos). Con sus dificultades locales, sus codazos, su mayor o menor grado de Estadodependencia y sus grafitis contra el capitalismo asesino, el principal factor común entre las facultades de filosofía latinoamericanas es la precariedad, lo cual hace de Puan
A lo largo de la exasperante tradición inaugurada por Maurice (1987) y continuada por Brokeback Mountain (2005) y Moonlight (2016), la película mainstream de temática gay (o PMTG) ha perseguido tres objetivos consistentes. Primero, producir empatía por el amor gay masculino en su lucha por afirmarse bajo las bárbaras represiones
Martes 05 de diciembre. Voy al Colón a ver la reposición de La ciudad ausente, ópera de Gandini y Piglia a partir de la novela del segundo. Ambas, ópera y novela, van de una máquina que no para de narrar las historias que bombean esta ciudad zombie donde todos consumen