Cine

Cine

La educación de Elio: sobre Call Me by Your Name de Luca Guadagnino – Por D. A. Miller – Traducción de Rodrigo Zamorano

A lo largo de la exasperante tradición inaugurada por Maurice (1987) y continuada por Brokeback Mountain (2005) y Moonlight (2016), la película mainstream de temática gay (o PMTG) ha perseguido tres objetivos consistentes. Primero, producir empatía por el amor gay masculino en su lucha por afirmarse bajo las bárbaras represiones

CineFestivales

Para contribuir a la confusión general – Sobre la última edición del Festival de Cine de Mar del Plata – Por Ramiro Pérez Ríos

Martes 05 de diciembre. Voy al Colón a ver la reposición de La ciudad ausente, ópera de Gandini y Piglia a partir de la novela del segundo. Ambas, ópera y novela, van de una máquina que no para de narrar las historias que bombean esta ciudad zombie donde todos consumen

CineFestivales

Barullo, tumulto y hormigueo – Por Nina Satt

Todo era barullo, tumulto, hormigueo y caos Virgina Wolf El doble programa de Mast-del y A batalha da Rua María Antonia en el marco de Márgenes, además de haber sido un refugio del genocidio desatado al pueblo Palestino, son hoy –ambas obras, juntas– un emplazamiento para que puedan ser alcanzadas

CineReseña

Apología del misterio – Sobre Cassavetes dirige de Michael Ventura – Por Ramiro Pérez Ríos

“Misterio”. En La gran salina, Zelarayán dice que se trata de una palabra muerta “que sirve para no explicar lo inexplicable”. Para redundar, para caer en facilismos del lenguaje que nos permiten escapar de tener que decir. Quizás, saliéndole por la tangente al querido Ricardo, en realidad se trata de

CineEntrevistasLiteratura

Cineastas lectores: Una conversación con Ignacio Agüero, Iván Osnovikoff y José Luis Torres Leiva – Por Sofía Pradel

En el ámbito del rubro cultural/artístico, cuando nos referimos a la ‘poética’ de un determinado autor, cualquiera sea la naturaleza de su obra, muchos tendemos a buscar la descripción de un conjunto de principios, particularidades y/o patrones en los que se desplazan sus creaciones. Esto, sumado a la vertiginosa disposición

Cine

El resplandor y su quemadura: Fire of Love de Sara Dosa y The Fire Within de Werner Herzog – Por Natalia Peralta

“Me pregunto si es volcánica la calma en el rostro humano, cuando sobre pesar titánicos sus rasgos siguen en su sitio” “Nunca he visto ningún volcán. Pero relatan los viajeros que esas flemáticas montañas, de ordinario tan sosegadas, llevan en sí atroz munición, llamaradas y humo y pólvora, desayunando ciudades

1 4 5 6 23