Ensayo

Sangre, sudor y lágrimas: variaciones en torno a las axilas – Por Carmela Pérez Morales

De las axilas como cuerpo de agua   1. Supongamos, por ejemplo, que una axila es como un estanque: una cavidad pequeña, mojada, con fines meramente ornamentales. Descansa en la articulación entre un brazo y un torso, oculta detrás de una mata mínima de plantas acuáticas -también conocida como pelos

ApuntesLiteratura

Papeles personales – Por Víctor Quezada

Levantamos la cabeza para descubrirnos de pronto en un mar de papeles. Ante el miedo inmediato a morir, los mecanismos de supervivencia se activan: el corazón palpita más rápido; la sangre corre a los músculos para darles fuerza; aumenta el ritmo de la respiración.  Damos brazadas y manotazos para llegar

Ensayo

Sobre la posibilidad de una fantasía radical – Por Fredric Jameson – Traducción de Rodrigo Zamorano

La pregunta de si es posible una fantasía radical presupone, como lo hace cualquier pregunta sobre la fantasía, una primera interrogante fundamental sobre la diferencia entre ésta y la ciencia ficción. No se trata de un problema académico o escolástico, ya que los lectores, con unas pocas interesantes excepciones, son

Cine

El pueblo en disputa: Una introducción – Por Iván Pinto

Durante este último tiempo se ha vuelto al ruedo la discusión sobre la categoría “pueblo”. De ser una categoría que se pensaba en un pasado lejano relativo a los siglos XVIII y XIX, ha comenzado a tener una actualización relevante en diversos debates al interior de la filosofía política, como

1 6 7 8 84