Literatura

Fotogramas de la modernidad: de Baudelaire al futurismo – Por Julián Berenguel

El 20 de agosto de 1857, el poeta francés Charles Baudelaire (1821-1867) es acusado de “ultraje a la moral pública”, censurado y multado por la publicación, dos meses antes, de la primera edición de su libro de poemas Las flores del mal. Este simple acontecimiento sintetiza de qué manera las

Reseña

Una oficina propia – Por Julián Berenguel

(Sobre Oficina de investigación existencial, de Santiago Beretta) “Es la depresión sin épica” El tesoro, El mató a un policía motorizado La historia de este libro transcurre casi en su totalidad durante el otoño de 2013 en Rosario. El protagonista, de 22 años, se llama Santiago Beretta como el autor.

Literatura

Los límites de la obra – Por Julián Berenguel

¿Qué es una obra? ¿Es lo que se construye o aquello que los demás conciben como el trabajo de alguien? Hace poco tiempo, por ejemplo, Catarina Spinetta anunció en redes sociales una colección digital de dibujos de su papá disponible como NFT’s. Una obra siempre está en construcción. Por el artista,

Literatura

Vanguardia y política: el lugar de Vicente Luy en la poesía de los noventa – Por Julián Berenguel

Cuando se piensa el corpus de la poesía de los noventa, se suelen incluir nombres predefinidos por la construcción histórica del canon, que incluye poéticas heterogéneas con un rasgo en común: pueden ser leídas como una vanguardia. En ellas, se detecta un claro abandono del lirismo, la incorporación del habla