Reseña

Reseña

La respiración y las cosas: sobre Cantera de árido de Álvaro García Hernández – Por Rodrigo Arroyo

Aquí vendrá un poema que no he sido capaz de escribir Charles Olson I –la respiración– Un epígrafe que es, al mismo tiempo, un poema sobre la búsqueda de un capitán, un relato sobre las cartas de navegación que pudo trazar, marcándolas con lápices de colores, o la osadía de

Reseña

El archivo Lira – Por Jonnathan Opazo

Hay un comentario que le hace el escritor Luis Felipe Fabre a Mónica Maristain en su biografía sobre Bolaño que me gustaría citar: «Creo que lo suyo no son los libros. También pasa que la crítica literaria no es tan moderna y avanzada como la crítica de artes plásticas, estamos

Reseña

“dios”, con minúscula: Tres historias de Roberto Ibáñez Ricóuz – Por Daniel Ahumada

 No recordamos. Reescribimos la memoria tanto como se reescribe la historia.  Chris Marker Leo el título de la primera sección de Tres historias, nombrado sutilmente como “Las cosas”, e inevitablemente se me adelantan las premisas de Williams Carlos Williams, su acercamiento estricto y mínimo frente a la materia de la

Reseña

El misterio de Souza

La primera impresión que tengo al adentrarme en Souza de Nina Avellaneda es que hay algo que no comprendo. No me refiero a esos libros que se abandonan rápidamente porque no se entiende la historia. En este caso lo incomprensible incita a avanzar, está más cerca de la atracción que

Reseña

Encuentro en la palabra

Las declaraciones de poetas para la prensa suelen buscar efectividad, por no decir: eficiencia. Choreza obliga, de lo contrario no hay cuña ni —lo crucial— promoción posible. En cambio, No soy tan moderna, libro editado por Alquimia Ediciones con fragmentos de dichos, respuestas y una autoentrevista de Elvira Hernández, presenta

Reseña

Luminarias: fotografiar el mundo con la mirada

Luminarias (2020) es un poemario que, desde su materialidad, hace dialogar íntimamente a la fotografía y la poesía. Con una portada negra que emula el reflejo del flash de una cámara al capturar una imagen, convierte al libro en un artefacto dinámico que configura una entrada de lectura inmersiva. No

Reseña

Entrenar la lengua

Thelma Lucille Sayles, mejor conocida como Lucille Clifton, fue una profesora y poeta afroamericana estadounidense nacida en Nueva York en 1936. Con una prolífica carrera como escritora y figura pública, Clifton formó parte importante en el activismo feminista de Estados Unidos. En Entrenar la lengua (Elefante, 2020) emerge una escritura

1 8 9 10 12