Para mi abuelo Depresión en tres actos entrelazada en los surcos de un disco surcos de un disco de La Bohème, surcos Abuelo, de tu rostro recorrido de tiempo o de tristeza no sé En casa la pena se escondía en farolillos tras la jarana de la familia
CÁBALA mE ROMPE EL corazón pensar que no te volveré A ver, o, peor, que te vuelva a VER y que tus ojos ya no sean tus ojos. que una mirada desinteresada se refleje en mis pupilas, que todo fue sencillo idilio, UNA pródiga, un AMÉN; que no hubo despedida
Tengo una tristeza quieta Tengo una tristeza quieta, instalada en cada célula, Que duerme cómoda sobre una almohada de nostalgia. Tengo una tristeza lenta, que arrastra sus pasos porque tiene tiempo y anda sin prisa por llegar a ningún lado, Porque está afincada donde debe. Tengo una tristeza discreta,
Sin lugar a dudas Andrés Anwandter es uno de los poetas chilenos más prolíficos de la actualidad, el año pasado ganó el MOL con Materia Gris (Overol) y este año vuelve a publicar, esta vez con la editorial ariqueña Aparte, un libro titulado Pasados en limpio. En este libro, como
Para comenzar esta semana traemos algunos poemas seleccionados de Lengua Sitiada, el último libro de la poeta valdiviana Maha Vial (1955-2020), editado por Alquimia Ediciones. 11 He estado fabricando este pozo con ahínco nadie puede decir que he estado mirando las estrellas mientras soñaba con el amor verdadero nadie
Desperté sobre las cloacas de un asunto. Donde una lanza de concreto se ha incrustado en el entretecho de una casa, y ahora los niños usan como puente. Donde el rugido de la ciudad ha subido en forma de púas de algodón. Desperté cansado tras 85 horas de trabajo.
no sé lo que soy sé sobre algunas cosas que hago algunas que siento algunas que pienso me pongo mascarilla para que no se enojen no puedo estar mucho rato sentado conteniéndome prefiero que mis manos huelan a ajo a que huelan a alcohol gel he paseado con orgullo
Eres la primera que se enciende cuando lo demás se apaga Máquina impresora que caminas sin demora Sobre el follaje blanco que a tus pies acomoda El operario de la posta y sus dedos de arrastre Eres testigo del cruel ejercicio de la vida Imprimiendo lo enfermo que estamos Imprimiendo
Le ofrecí de todo de polizón me ofrecí o de esclavo –por ejemplo bajo su falda a corazón abierto le ofrecí loco mis sueños los de papel mis desgastados arpegios mis gaviotas de invierno mi barco sin timonel le ofrecí todo de todo le ofrecí mis pies descalzos
Una de las grandes novedades del 2020 en el ámbito editorial chileno fue la antología que realizó la editorial ariqueña Aparte del poeta peruano José Watanabe (1945). Fallecido hace ya 13 años, hijo de un migrante japonés y una mujer del norte del Perú, hereda el desarraigo como ánimo y