Literatura

Poesía

El Eterno Retorno

I La más antigua creencia humana: toda existencia se basa en ciclos repetitivos.   Por milenios, el hombre creyó en la domesticación del fuego como si fuese un invento o creación suya.   Cuando pierde el control el hombre recuerda lo pequeño que es.   El sol sale por el

Cuento

Tanto espacio en cada lugar

Un par de amigos siempre vuelve a preguntarme cómo fue que sucedió. No es que no quiera repetir la historia, pero las reacciones son muy variadas cuando llego al final abierto. En la última ocasión predominó la risa y hubo una sola voz ausente, con una cómoda mirada que miré

ArtePoesía

Psicosyarte: Surrealismo poblacional

Dentro de la vida de barrio la realidad pasa a ser similar a la de tus vecinos. Las mismas calles, las mismas micros, las mismas fiestas y los mismos funerales. Donde es muy común conocerse o tus padres con los suyos, distintas generaciones a veces compartieron y siguen compartiendo en

Relato

El Lanzamiento

Las tres obras, completamente inéditas, habían sido leídas por el jurado de los premios literarios 2018 y las habían declarado ganadoras, La Editorial QR era la flamante editorial de ese año. Los textos eran esperados con expectación absoluta; hay que entender que expectación absoluta es en realidad, veinticuatro personas entre

Literatura

Drosera

(La boca traga saliva, se limpia los dientes con la lengua y toma aire. La voz le sale desde el diafragma, mientras en cada palabra que dice va botando el aire)   Ya, sí, pongamos por ejemplo, sólo por ejemplo, que existe una boca, una boca que puede ser la

Poesía

Tres cortos para la pérdida de la inocencia

  doce como perros nuevos caminando por las calles sucias ladrando sinsentidos infantiles revoloteando como pájaros heridos aleteando en el paradero matando la espera con risas hasta que la espigada figura se acerca y nos enrostra el brillo apagado del metal pobre el filo de la muerte la paralización de

Cuento

Uziel y Gabarán y la maldición de la gitana

 Una noche, en una de mis tantas paradas por los pueblos de Chile, escuché en una cantina de Lolol la siguiente introducción: “Habían una vez, los ocho retoños de don Severino Roldán. Retoños que luego de encontrarse una noche, después de clases de cueca, con una gitana hija del diablo,

Apuntes

No recuerdo quién lo dijo

No recuerdo quién lo dijo, o donde leí el paper (quizás en mi smartphone), pero aquel ensayo filosófico afirmaba lo siguiente: “lo que vemos en la pantalla de nuestro celular, es nuestro espejo”. Escribo esto mientras Youtube reproduce la música de Молчат Дома, y su disco Этажи. Vamos saltando de

Poesía

Tres poemas de Enrique Tabilo

Palabras del demonio de Maxwell, silencios de Landauer   Sobre la posibilidad de un lenguaje de silencio prescindente de intenciones o voluntad humana -origen de todos los males montón de mierda en wen chileno ——-> (buena los cabros!) unos silencios rojos de esos que (uuuuf) con unos silencios celestes para

1 54 55 56 58