M.G.: Cuando vimos esta película nos emocionamos mucho y nos llamaba la atención no haber leído de ella, tampoco la oímos mencionar hasta que tuvimos la oportunidad de verla en el Festival de Mar del Plata el año pasado, entonces quisiera partir preguntándote (porque sabemos que estás ahora preparando un
¿Qué pueden ser las versiones de un festival sino pieles que se suman y acontecen en pantallas? No solo miramos con los ojos, la piel también absorbe los actos lumínicos de todo acto cinematográfico. Escribo esto a partir de una anécdota de Valentina Giraldo sobre Nosferatu (1922) de Murnau, una
L.Z.: Luego de ver Espíritu Sagrado, estuvimos revisando tu filmografía y pudimos ver los cortometrajes El ataque de los robots de Nebulosa-5; Misterio y el largo Uranes, y nos llamó la atención cómo la ciencia ficción es una constante en tus películas ¿Nos podrías contar de dónde surge esa idea?
LZ: ¿Cómo fue el proceso de construcción de A Comedy in Six Unnatural Acts? JO: Es una película que hice hace mucho tiempo. Las personas queer, gays y lesbianas estaban empezando a salir del closet, había una sensación general, de “Por favor acéptenos”, en cambio, yo quería algo más descarado.
El verano, esa larga angustia. A partir de Aftersun, de Charlotte Wells Hace un par de semanas me hice una nueva amiga. Resultó ser una persona generosa que leyó mis poemas con entusiasmo. En ese intercambio de ideas que sucede después de una lectura, me preguntó si recordaba el día
MG: Nos llamaba la atención la demanda de tu hija, por ver una película dirigida a niñes. Sabíamos que antes habías hecho cartas, pero nos preguntábamos ¿Por qué hacer de esta película también una carta? EP: ¿Cómo lo digo?… Carta de un cineasta a su hija, no es una carta
El dark y el cine Detrás de un vidrio oscuro El mundo después del punk 1979. El punk estaba muerto, pero su fantasma acechaba a toda Inglaterra. Peter Murphy –el cantante de Bauhaus– era lo más parecido a un vampiro que había tenido la historia del rock hasta ese momento.
MG: Muchas gracias Pascale, ¡Qué gusto tenerte acá! Pudimos ver tus películas en el BAFICI en Buenos Aires y nos gustaron tanto que quisimos mostrar Vas-tu renoncer. Luego de esa proyección dijiste que había sido un proceso muy largo, entre que tuviste el impulso de hacer algo con los materiales,
Luciana Zurita (LZ): Hola Nicolás, muchas gracias por aceptar esta invitación a participar de Formatos Híbridos Nicolás Prividera (NP): Gracias a ustedes por la invitación, encantado de estar en contacto con el público chileno. Miguel Gutiérrez (MG): Queríamos empezar un poco, y a propósito de M, tu primera película y
Cuando le pregunto por el cine de corte experimental se muestra un poco reticente y quisquilloso aunque no por eso se reste de mirarlo con la misma atención respetuosa que mira un western, su género favorito. Recuerda, entre risas, dos obras cuyo significado y propósito escapan a su comprensión aunque