Cine

Cine

FICValdivia 2022 – La libertad del andar – Sobre las películas de Ana Poliak – Por Luciana Zurita

En el 2020 El Festival Internacional de Valdivia hizo una retrospectiva online –por circunstancias obvias– de la cineasta argentina Ana Poliak (1962) que incluía sus largometrajes: ¡Que vivan los crotos! (1995) La fe del volcán (2001) y Parapalos (2004). En esta 29º edición del Festival, tendremos la oportunidad de verlas

CineFestivales

Un recorrido por la programación del 29º Festival Internacional de Cine de Valdivia – Por Miguel Ángel Gutiérrez

Luego de un 2020 con edición virtual y un 2021 con aforo limitado, el FICValdivia –sin lugar a dudas el festival más importante de Chile– vuelve en todo su esplendor este 2022. El lunes ya comienza la gran fiesta cinéfila que tiene este país, con cientos de películas y un

Cine

Twin Peaks: Un sueño sin fin – Por Tito Villegas

Confiadamente declaro por verdad que miento: y esto, espero, puede ser una excusa para todo lo demás ya que de antemano confieso cuál es mi culpa: que escribo de cosas que no vi ni sufrí, ni he escuchado (…) Que nadie entonces, en ningún caso, les dé crédito alguno. Lucien

CinePoesía

Duelos y quebrantos – Poemas de Raúl Ruiz

Responso Lo vi entonces y aunque lo sigo viendo, su triste transparencia, su elegancia, su no ser en el mundo, su distancia, su discreción severa de hombre muerto, me lo hacen invisible como el viento, para siempre extranjero en sus estancias en su siempre jamás hecho de ansias de no

Cine

Godard y el río – Por Martín Cinzano

yo / que sólo soy un artista / de varietés (J-L. G.) En Historia(s) del cine, Jean-Luc Godard escribió que “la única generación/ que se encontró/ a la vez en la mitad del siglo/ y quizás del cine” era la de la Nouvelle Vague. Con ello tal vez no sólo

1 9 10 11 22