Teatro

Teatro

Yo, Ulrike, grito… – Por Franca Rame y Dario Fo – Traducción de Angelo Narváez León

Este texto forma parte de los Discursos sobre terrorismo y represión de Franca Rame (1929-2013) y Dario Fo (1926-2016). Escrito en 1975, se presentó por primera vez el 27 de febrero de 1981 en el Teatro Cristallo de Milán. Los otros dos monólogos, Sucedió mañana. Historia de un suicidio imposible:

Teatro

A 500 años del flete más caro del mundo (sobre Magalhães de Tryo Teatro Banda) – Por Ignacio Barrales Pizarro

El nuevo estreno de la compañía Tryo Teatro Banda, por medio de su popular lenguaje juglaresco, nos relata la aventura de una de las más famosas expediciones de la historia -al menos occidental-, que desembocó en el fortuito descubrimiento del Estrecho de Magallanes. Mediante la dirección y dramaturgia de Francisco

Teatro

Resistencias al abuso sexual infantil en “Volver al lugar donde asesinaron a mi madre” – Por Lucha Venegas Navarrete

“Volver al lugar donde asesinaron a mi madre” nos pone en escena la violencia entre y hacia las mujeres y niñas al interior de la familia, “nido de perversiones” como la definiera Simone de Beauvoir. Es la opera prima de la Compañía Bestia Lúbrica, dirigida por Cheril Linett y escrita

Teatro

La piel que habitas vuelva a La Tierra (apuntes desordenados sobre el montaje Abismo: mirar con los ojos de otro) – Por Emilio Mocarquer Olivares

Qué ganas de haber escrito estas líneas con el texto de la obra impreso y cerca. Qué ganas de haber destacado mis partes favoritas, como volviendo a las dos funciones que vi del montaje Abismo: mirar con los ojos de otro (2022), dramaturgia de Sebastián Carez-Lorca y dirección de Mario

Teatro

Dramatizar la disidencia

La huida: desaparición de las disidencias en dictadura La huida, obra dramática escrita por el dramaturgo y director chileno Andrés Pérez Araya en el año 2000, construye la historia de hombres homosexuales en contexto de dictadura. Manteniendo los encuentros en espacios cerrados, se exalta la cualidad de secreto de los

Artes EscénicasTeatro

Arte escénico digital en Chile: La contemporaneidad acertada

Es muy complejo considerar las nuevas formalidades que presentan ya a estas alturas, las corrientes artísticas, las curadurías en artes visuales, los teóricos reconocibles y de paso, los programadores escénicos en los distintos bríos de contenido cultural que yacen en Chile 2021. Y digo bríos, porque el campo de fuerza 

Teatro

Granada, en contra de la impunidad milenaria

Esto ocurrió hace tres mil años, y es una repetición de la repetición. Granada (2021) Una narradora nos guía en la relectura del mito de Perséfone, un mito milenario, un mito patriarcal. Se trata de la obra Granada, dirigida por Paula Aros Gho y escrita por Nicolás Lange, transportándonos a

Artes EscénicasTeatro

EL BANCH: Memoria y ritual más allá de la técnica

En tiempos de alerta y tumulto universal, los ejercicios de la memoria y revisión sobre aquellos brillantes momentos de encuentro entre arte y comunidad esperan ser re descubiertos y re visitados como fenómenos creativos y experimentales. Memoria, entonces, es la clave, la huella. El surco principal de esta redacción apesadumbrada

1 2