Reseña

Dron de Christian Anwandter – Por Carolina Garrido

En el negro de la página como si fuera una pantalla, Dronbot cuenta cómo y por qué existe, quién lo creó y cómo funciona. Es un programa computacional, dice, que puede crear textos nuevos a partir de textos dados. Afirma que este libro es una infraestructura «donde transitan poemas, drones

Cuento

El último alarido – Por Guillermina Tenenbaum

Hasta el momento no ha habido una sola mañana en que no me haya despertado sobresaltada por los ladridos de los perros. No hablo de un simple ladrido: primero el portazo, luego un enorme perro subiendo torpemente por las escaleras de madera, clavando sus uñas en la curva del abismo,

Cuento

Rosa – Por Eliana Yunez

El colectivo no viene. En un balcón, hay una mujer. Está de pie. Un rosario en el cuello. Bata, pantuflas. Parece que también espera. Le invento una vida. Se llama Rosa. El marido se fue de la casa cuando sus hijos eran chicos. Pero eso no es lo que la

Literatura

“Los años, incluso los peores, pasan muy rápido”. A partir de No soy yo, de Luis López Aliaga – Por Maximiliano Díaz

Cuando tenía dieciséis años, un amigo, Diego Soto, me mandó un cuento que acababa de escribir. Estaba narrado en primera persona, iba sobre un hombre sentado en un muelle que está teniendo una caldeada reflexión cuando, de pronto, epifánicamente, se le aparece el nombre de la mujer a la que

Apuntes

Mi escritora conceptual – Por Martín Cinzano

“Si lo bueno breve, dos veces breve”, decía Honorio Bustos Domecq, que no escribió. Conocemos personajes muy escritos sin escritura, Sócrates, Diógenes, Cristo (¿realmente nunca rayaron nada y permanecieron ágrafos hasta el final?); gente leída, como Don Quijote, que escribió muy poco. Una carta, unos grafitis y luego otra carta,

1 56 57 58 92