Las plantas trepadoras se encaraman a un elemento (vivo o muerto) y parasitan ahí. Pero su objetivo no es alimentarse de ese hospedador, sino lograr altura para acceder a la luz del sol. Los poemas de Cieno (Traza Editora, 2021), de Cristina Bravo Montecinos, recurren a esta imagen dos veces:
Apenas supe que el viaje al Festival de Cosquín era factible fui donde mi abuela –amplia conocedora del interior de la Argentina– y le pregunté por Cosquín. Me contó que fue un viaje que hizo muchísimo tiempo atrás, movida principalmente por la curiosidad de que el pueblo se llama así
Vivir en un pueblo de la pampa no era la condición ideal para quien se sentía incómodo con la realidad del lugar que le había tocado en suerte o en desgracia. Otros puntos de referencia estaban muy lejos, catorce horas de tren a Buenos Aires, un día entero de viaje
La máquina va casi suspendida, su fricción anulada por una fuerza que la empuja con su propio peso. El viaje está impuesto por la altura desde la que se parte, 4800 metros sobre el nivel del mar en el lugar de extracción del mineral que carga este ferrocarril, una de
Permanecer o desaparecer. En el medio, Instagram. Dos opciones, feed o story: dos existencias de la imagen. Quien dice que no le importan los likes miente. La publicación en el feed se apoya en la ilusión de la fotografía como dispositivo que permite inmortalizar instantes en el tiempo. O, mejor
Tuve ocasión de ver Temis (2022), el último montaje de la compañía Bonobo, el día de su estreno. La sala del Teatro Nacional Chileno estaba llena y entre el público distinguí a Francisco Reyes. “Hasta el Echaurren está acá”, pensé con una risita tonta en mi cabeza que no deja
Copycat Una meditación coral, canto del pájaro y su pichón que reverbera en el cuerpo; una obra encadenada, horizontal, entre cielo y tierra. El impostor depura la voz que flota, desarma el flujo en gotas de agua, rocío similar al largo coro que nunca deja de caer. No desafina
Cuando niña conservaba un ritual de despedida. Un gesto inocente corrompido por los noticieros nocturnos. Un miedo instaurado que me recorría el cuerpo antes de dormir. Fantaseaba con accidentes matutinos que podían arrebatar mi cotidianidad. Decir buenas noches con extrema devoción. Única forma de conciliar el sueño. Imaginar que un
No lo sabías, yo tampoco me lo esperaba. El efecto hipnótico que produce Caminito al Cielo (1989) en los infractores de ley es algo inconmensurable. “Chicota”, “ascurria”, “era guiña pa’ la ropa colgá”. Resonancias de otros decires que encontraron la pregunta por la permanencia: «Mamita ¿Usté cree que esos machucaos
Ayer usé una videograbadora digital portátil, de esas que en diseño asemejan a las minidv pero graban en 1080p y permiten hacer muchísimo zoom. Últimamente volvieron a estar de moda y se recurre a ellas para grabar videoclips. Su textura (y más si se hace uso del zoom) es blanda,















