Cine

El enigma siniestro: la fotografía como concepto en La cámara oscura (2008) – Por Juan Velis

Enunció alguna vez Sigmund Freud (1919), a propósito de la noción de lo siniestro en la subjetividad psíquica del ser humano, que dicha sensación se define por una tensión intrínseca y ambivalente de extrañamiento dentro del orden cotidiano. Es decir: la experiencia íntima, a menudo imposible de expresar en palabras,

Literatura

Persistencia del viento – Por Jaime Pinos

Un campo de concentración ubicado en una isla austral y remota. Una isla que puede ser o no ser Isla Dawson. Un prisionero que dirige las obras de reconstrucción de una pequeña iglesia abandonada realizadas por los presos bajo régimen de trabajo forzado. Un hombre que dibuja los planos de

Reseña

Lugar de pumas – Por Valentina Bragado

Los mapuches son contrarios al tiempo, a este tiempo, pues se detienen y observan; sin más afán que observar, contemplan, permanecen, se conmueven ante la naturaleza con extraordinaria facilidad. Diego Corvera Viaje en el tiempo. Pasado, presente y futuro, tiempos verbales latentes, inciertos e inexistentes que desentraman la historia ficcionada

1 47 48 49 92