Reseña

Reseña

Presentación de Un día quemaré sus castillos, de Greta Montero Barra – Por Luc Virginia Gutiérrez

Una presentación implica, casi por definición, una lectura —una interpretación— del libro. No sé si quiero hacer una lectura de Un día quemaré sus castillos, porque el libro juega precisamente con eso, con las expectativas del lector/ intérprete y puede llevarlo en una dirección, después en otra y terminar en

Reseña

‘el flujo de una ola en otra ola / el eco de una voz en otra voz’, sobre Lengua acéfala de sergio muñoz – gabriel cereño – por Milagros Corcuera

Lengua acéfala es la sexta lengua que ensaya el poeta Sergio Muñoz: una que es suya, acéfala, intuida, pero que es también, la lengua de eco & narciso. Una lengua que -como todo poemario- despliega un mundo propio cuidadosamente trabajado: donde se pregunta por la sombra hermana y en el

Reseña

La deriva monstruosa de Calcio en la mirada de la noche, de Lucas Costa – Por Carlos Henrickson

La obra de Lucas Costa (Santiago, 1988) ya ha alcanzado solidez y presencia en el entorno poético nacional. Tras Encomienda (Santiago: Cuneta, 2013, Premio Roberto Bolaño) y Playa de escombros (Santiago: Alquimia, 2017), con Calcio en la mirada de la noche (Valdivia: Komorebi, 2022), confirma las notables características de su

Reseña

Everything will tear us apart, but love. O, el inesperado refugio contra la Aniquilación de Michel Houellebecq – Por Javier Villagrán

Ni el más optimista de los lectores pondría a Michel Houellebecq del lado de los optimistas. Aún más, solo un loco lo haría al enfrentarse a la portada de su último libro, en la que, bajo el título rotundo “Aniquilación”, la oscuridad devora el dorado tradicional de las ediciones de

Reseña

Esbozos para una escritura fragmentaria en Si las cosas fuesen como son de Gabriela Escobar – Por Víctor González Astudillo

Si las cosas fuesen como son, novela editada por Ediciones Overol en marzo de este año, comienza con una escena profundamente enigmática: la protagonista, que en las primeras páginas aún mantiene intacta su primera infancia, hace de espectadora delante de una ventana diáfana, lugar donde su padre, una cabeza flotante

1 6 7 8 12