PAISAJE URBANO Sus ojos de aerosol no parpadean. Sus labios se calientan bajo un puente donde canecas se usan como chimeneas. Algunas de sus líneas se han marchado con el tiempo dejando pequeñas aberturas por donde gotean pigmentos hacia el hormigón. Borrachos orinan sobre ella. Otros le manchan el rostro
Mario Montalbetti (Lima, 1953) es poeta y Dr. en Lingüística por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Actualmente es Profesor Principal de Lingüística en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha escrito varios libros, entre los que destacan los poemarios Perro Negro (1978), Fin Desierto (1995), Llanto elíseos (2002), El
William Shakespare, mon amour Que delicia de hombre Eras Guillermo con esas Plumas que te salían De la cabeza y del abdomen Tus zapatitos de piel de avestruz Terminados en punta Una modernidad para la época decías Siempre tan coqueto vos. Ahora que estás muerto me animo a confesarte:
* En el cuarto a oscuras veo lo mismo si cierro o si abro los ojos, siempre hice la prueba pero no hay caso, mi vista jamás se ajusta al negro absoluto. Envolver la sal en una servilleta, barrer las migas con el dorso de la mano, son apenas
estás entrando a cierto desierto como piedras o huesos marcando la arena llamas & nubes cosas con alas elige tu número lee tu día veremos si te habla a solas como piedra o hueso en arena otros días otras formas— PRIMER DÍA
chernobyl 20 soles como 20 niños perdidos en la orilla 20 años buscando el aroma perdido de las balas en mi casaca de cuero todos hemos tenido alguna vez una casaca de cuero quemada rasgada en el hombro como si una pantera nos hubiese dado una vuelta brusca para hurgar
i. los días una colección de piezas de encastre gastadas bordes abiertos cartón deshecho en polvo cada vez requiere más cada vez queda menos sobrevive a migajas de pan con agua tibia entre la fusta sangrienta y la autocomplacencia las tardes en la desesperación las horas se pierden recoge el
Responso Lo vi entonces y aunque lo sigo viendo, su triste transparencia, su elegancia, su no ser en el mundo, su distancia, su discreción severa de hombre muerto, me lo hacen invisible como el viento, para siempre extranjero en sus estancias en su siempre jamás hecho de ansias de no
XVI Siento hastío por los hijos que van a nacer. Tendremos que explicarles tantas cosas a tantos de ellos. Un día me preguntarán todo lo que alguna vez pregunté: Mamá, ¿por qué no puedo ver a Augusto cuando quiero? Mamá, estuve leyendo tanto estos días que estoy a
CANTO I GRITO PUERPERIO LUTO VESPERTINO “…Llenaremos la patria de regalos sabrosos y dorados como el trigo” Pablo Neruda Busca el reflejo de tu patria en medio de las calamidades que esconden tus adentros repartidos en el baño Busca Oh escafandra de los ríos denostables cual