I. En su ensayo La dura pepita de la belleza, el arquitecto suizo Peter Zumthor (1943) reflexiona y pone de manifiesto los principios que rigen su oficio. La idea principal que desarrolla, a la luz de los planteamientos de diversos autores, es que la belleza se encuentra en lo vago,
En los ’80 los hijos de los ministros se hacían cantantes de rock, en los ’90 poetas, en los 2000 editores independientes. ¿En qué momento la edición se volvió un oficio glamoroso? Recuerdo a Héctor Libertella, genial escritor –ni falta hace aclararlo– y ex editor en Fondo de Cultura Económica,
Hace algunos años tuve un sueño que nunca podré olvidar; tampoco me lo he propuesto, pero creo que, incluso si así fuera, me resultaría imposible. En mi recuerdo cuesta pensarlo como algo disociado de la vida tangible de cada día, del transcurrir ordinario de las cosas, de las cenizas de
Lata. Me da vergüenza, Lata es poco. Me abruma el fracaso, Está tras de mi como la sombra más alta, Agarrada, Crece con los focos de la noche, Me concentro en el más profundo olvido Y aúlla como perra golpeada tras la puerta, Me engaña, De vez en cuando lloramos
Leí a Ricardo Piglia recientemente cuando refiere a las “formas” que ha adoptado la literatura en tanto estructura o matrices sobre las que se ha asentado la literatura universal. Y hablaba de dos formas que denomina de “los viajes” y de “la investigación”. Y señalaba que todo aquel que viaja
1 La típica, estoy en mi casa leyendo, tratando de mantener la concentración -con lo mucho que cuesta en este mundo lleno de estímulos- y de repente pasa un auto con la música a todo volumen. A partir de ahí, se produce ese extraño momento en donde los vidrios de
Las raíces argentinas e italianas de Alejandra Costamagna (Santiago, 1970) relucen en su última novela El sistema del tacto (2018, Anagrama). Escritora y periodista, Costamagna empieza su carrera literaria en la década de los noventa, y ha ido ganando con los años una atención creciente. Entre sus publicaciones se encuentran
Primero vino la vergüenza la culpa un estremecimiento por la espalda. El impulso de ocultarse y olvidar. Sentir el pálpito con los ojos firmes en el follaje de un árbol demasiado enjuto para perderse en él. El agua por la manguera fantasía de seres presurosos a la
La trama comienza con Cintia dando vueltas en su cama durante la noche. El pasado, o al menos los pedazos de memoria que la acosan, no le permiten conciliar el sueño. Tal como Proust, quien abandona su libro para adentrarse en sus recuerdos, Cintia repasa algunas fotografías a modo de
En el último asiento de la micro, las puertas traseras devuelven el reflejo de mi rostro cada vez que se abren. En el largo trayecto que recorre el bus desde el trabajo a la casa, todos los paraderos amenazan con mi semblante fantasmagórico flotando ante mis ojos. Tras algunas cuadras