Tengo un trabajo de medio tiempo que me gusta tanto como a alguien sin vocación le puede gustar un trabajo, es decir, en la medida en que molesta poco. Tres días a la semana llego temprano a un condominio en La Florida, saco a la vereda los tarros de basura,
Para quienes conocen tanto a Nona Fernández como a Cynthia Rimsky, sabrán que sus poéticas no son particularmente similares. Así como a la primera autora se la ha asociado permanentemente a la generación de los hijos y a las reflexiones en torno a la posmemoria, a Rimsky se le ha
Algo se nos escapa siempre, a pesar de todos nuestros esfuerzos por impedir el sistema de fuga que involucra conocer. Pienso inmediatamente en la formulación kantiana de que la razón humana se ve agobiada por preguntas que no puede dejar de hacerse y que, sin embargo, por la naturaleza de
Hace unas semanas vi en las noticias un reportaje, de esos que transmiten hacia el final del noticiero, justo antes del tiempo. Trataba sobre qué se debe hacer en caso de una erupción volcánica, producto de los recientes “avisos” del volcán Villarrica. Durante el reportaje, construido a partir de visitas
Una presentación implica, casi por definición, una lectura —una interpretación— del libro. No sé si quiero hacer una lectura de Un día quemaré sus castillos, porque el libro juega precisamente con eso, con las expectativas del lector/ intérprete y puede llevarlo en una dirección, después en otra y terminar en
Hablar de amor y relaciones hoy implica un cambio de paradigma; el modelo en el que crecieron nuestros padres se fracturó; casarse, tener hijos, la casa propia. ¿Quién puede decir qué es lo correcto? Ya no hay mandatos. Ahora el para siempre o hasta que la muerte los separe nos
A la vaca mariposa de la que habla Simon Diaz ( https://www.youtube.com/watch?v=8oi2NIizZTE ) Mercedes Sosa canta, “cuando tenga la tierra sembraré las palabras” A veces pienso en la palabra y en la tierra A veces pienso que la tierra es la palabra, y entonces una debe pa-labrar, arar lo
Lengua acéfala es la sexta lengua que ensaya el poeta Sergio Muñoz: una que es suya, acéfala, intuida, pero que es también, la lengua de eco & narciso. Una lengua que -como todo poemario- despliega un mundo propio cuidadosamente trabajado: donde se pregunta por la sombra hermana y en el
Más alto que bajo, el rostro pálido, meditativo, reflejo, acaso, de un mundo interno atormentado por la aventura de su propio descubrimiento, la mirada vaga, Alberto Romero conducía el amargo fardo espiritual de sus personajes. Nicomedes Guzmán Una vez terminada la jornada laboral, robando horas al descanso, un pulcro
Estamos en París y hace frío. Esta noche, Mariana Enriquez hace una de sus tantas presentaciones de su gira europea en Atout Livre, una librería cerca de la estación de metro. El libro que convoca es Les dangers de fumer au lit (Los peligros de fumar en la cama), que editó por primera