«No busquen en Punta Peuco la verdad que falta en D.D. H.H.» le dijo Carlos Herrera Jiménez a la periodista Leslie Ayala en una entrevista publicada en La Tercera en 2017. A la sazón, Herrera llevaba veintinueve años en el penal acusado del asesinato del sindicalista Tucapel Jiménez y
El reciente libro de Fernanda Carvajal, La convulsión coliza. Yeguas del Apocalipsis (1987-1997), instala desde sus gestos más inmediatos una interrogación crítica a la experiencia de uno de los colectivos artístico-políticos más relevantes de las últimas décadas. La portada, en tonos sepia-cobrizo –Ciudad estrellada, de Sodomass–, reimagina Estrellada II, acción
Cuando pensé en escribir sobre este libro de poemas, di varias vueltas en círculo por cómo empezar a reseñarlo. No pude evitar volver al inicio de La palabra quebrada: Ensayo sobre el ensayo de Martín Cerda, quien señala la importancia de la escritura fragmentaria en la literatura contemporánea, no como
la infancia: una casa sin puerta adonde entrar como al lenguaje (para reconstruir su imposibilidad) De Carne de tesoro* Aunque mire a lo hondo, no veré el lecho musgoso, lo que allí se macera desde siempre, acumulando residuos, tantos pies que entraron y no volvieron a salir, risas que
Teresa de Lauretis confecciona una teoría feminista de las profundidades, perversamente lésbica y experimental en el sentido que escapa de cualquier búsqueda de dar soluciones políticas. El libro Pulsión de Freud traducido al español y publicado por Pólvora Editorial reflexiona sobre la relación entre sexualidad y muerte, ésta última como
Cuando estalla una luz que enciende el cielo, y luego suena un desplome, como si rodara el manto de un cerro cerca de pasarnos por encima, entonces pensamos: trueno, rayo, y podemos seguir cocinando. Decimos quizás se corte la luz apenas caen las primeras gotas, y se corta en calma,
El verbo intransitivo migrar, que implica movimiento, traslado, posee dos acepciones: emigrar, salir del territorio para asentarse en otro; e inmigrar, o sea, entrada (de personas) a un terreno extranjero para vivir allí, por lo tanto, incluye abandonar. La emigración implica un desplazamiento permanente, dentro o fuera de las fronteras,
I En general, se trata de una cuestión de gustos y elección: a veces lo que la cabeza hizo con las cosas es preferible que las cosas. Digo que son las cosas, siempre que no condescendamos a la revisión. Bueno, el conocimiento de “las cosas” es un asunto peliagudo, lo
अवलोकितेश्वर Tanto las palabras que son pensadas, como las repetidas, las trastocadas, las perdidas, las tachadas y las que acaban efectivamente impresas, conforman apenas los pocos escollos de un proceso interminable en que se tironea y desperdiga la labor de la composición textual. Paradigma de esto fue el caso de
El supuesto carácter universal de las imágenes poéticas de reptiles es constantemente puesto en duda cuando un sujeto se encuentra frente a situaciones cuyo impacto cultural causa una desestabilización tan potente de la visión de mundo que fomenta una revisión y re-construcción del imaginario que posee. Las obras poéticas son










