Literatura

Poesía

Paradas – Por Anne Carson – Traducción de Javier Pavez

    PARADAS     CADENAS DE SUEÑOS   Quién puede dormir cuando ella– a cientos de millas de distancia siento ese vasto aliento abanicando sus agitadas cubiertas. Cicatriz por cicatriz todos los eslabones resuenan una vez. Aquí vamos, madre, en un océano sin barcos. Piedad de nosotras, piedad del

CineEntrevistasLiteratura

Cineastas lectores: Una conversación con Ignacio Agüero, Iván Osnovikoff y José Luis Torres Leiva – Por Sofía Pradel

En el ámbito del rubro cultural/artístico, cuando nos referimos a la ‘poética’ de un determinado autor, cualquiera sea la naturaleza de su obra, muchos tendemos a buscar la descripción de un conjunto de principios, particularidades y/o patrones en los que se desplazan sus creaciones. Esto, sumado a la vertiginosa disposición

Poesía

Diario de un poeta sin obra – Por Rodrigo Ponce

    UN BEATNIK TARDÍO    Cuando llega a casa  me encuentra leyendo  a Bukowski  con un vaso de vino  la trompeta de Freddie Hubbard saliendo por el parlante  un cigarro a medio  terminar.  Me mira con mala cara  pasa por delante de mí  sin decir  aparentemente nada  y se

Apuntes

En defensa del ruido – Por Tiago Ramírez Baquero

Hace unas semanas Apple publicó un comercial promocionando sus nuevos audífonos con cancelación de ruido, el concepto en sí mismo tiene una potencia de venta que sobrepasa cualquier tentación. La narrativa audiovisual tiene una calidad de producción que no es menos que excelente si se quisiera juzgar desde el lado

Reseña

La ficción subvertida a la realidad (o la realidad subvertida a la ficción) en Space Invaders de Nona Fernández – Por Catalina Duhalde A.

La narrativa de Nona Fernández se erige como un palimpsesto que, entre recuerdos personales, escenarios comunes y pasajes de la cultura pop, se constituye como un gran archivo personal y, a su vez, colectivo que narra sobre las infancias y juventudes que crecieron en los años de la Dictadura chilena.

Poesía

¿QUÉ CRIMEN NO COMETIERON? – Por Alfonso Alcalde

Viven en la ilegalidad el pan, los cantos, el júbilo, el corazón, el silencio, los caminos, la primera y la última luz del día, la risa, los besos, los sindicatos, los libros, la goma de borrar, los fideos cabellos de ángel, los cientopiés, Violeta Parra, Neruda, el crepúsculo, Gabriela Mistral,

Reseña

Aquel país lejano llamado infancia: comentarios a Reversaglio/Nigredo de Sofía Rosa – Por Víctor González Astudillo

Lo primero que llama la atención de Reversaglio/Nigredo (2023), libro escrito por Sofía Rosa y editado recientemente por Ediciones Oxímoron, es la multitud de pórticos, umbrales y otras señaléticas que anuncian los diversos territorios donde la voz protagónica de cada cuento/novela, lleva adelante su recorrido interior, un trayecto donde los

1 19 20 21 60