Cine

Cine

Reflexiones sobre la representación y memoria en el cine de animación chileno

En una entrevista realizada a Gabriel Osorio Vargas, director del galardonado cortometraje “Bear Story” (2016), comenta que su encanto por la animación reside en que ésta “no es literal, no un mundo real, sino uno creado”. Para él, la animación se asemeja a una metáfora. Es una comparación interesante ya

Cine

¿Sabes dónde estoy, María? Acercamiento al emplazamiento sonoro del personaje El Lobo en “La Casa Lobo” (2018)

  El lobo, los lobos, son intensidades, velocidades, temperaturas,  distancias variables indescomponibles. Todo un hormigueo, un lobeo. Gilles Deleuze y Felix Guattari   La Casa Lobo es una obra que se compone del estado límite de la protagonista, una niña llamada María que se encuentra en situación de fuga. Oriunda

Cine

Jonas Mekas: Buscando cosas donde no hay nada (una despedida)

La semana pasada falleció, a la edad de 96 años, Jonas Mekas, una de las figuras más importantes del avant-garde de la segunda mitad del siglo pasado. Al mismo tiempo que continuó escribiendo poesía, su primer amor, filmó, filmó y filmó, compulsivamente, convirtiéndose en pionero de la “película diario”. Fue

Cine

La Casa Lobo: Elementos de Juicio

Tres son los sistemas de referencias interpretativas para La Casa Lobo (2018) de Joaquín Cociña y Cristóbal León: la Animación Cinematográfica, la Historia y el Cuento Infantil. Los tres son mecanismos de representación y sistemas de textos que en La Casa Lobo están ligados como una hebra por la sugerencia

CiclosCineCrítica

Los Renegados

Cuando leo la palabra Renegado recuerdo una serie de televisión de los 90. En la imagen inicial hay un atardecer rojizo donde el sol gigante marca el camino mientras a contraluz avanza la figura del renegado en su moto. El pelo ondeando y las guitarras (mezcla de métrica country con

Cine

Bohemian Rhapsody: La semejanza y el genio

Atrapados en las matrices críticas del juicio sobre las semejanzas y sobre el origen creativo de las obras, atávicas cuestiones estéticas del sentido de la imitación y del fundamento del genio, hay que reconocer que Bohemian Rhapsody es un filme que satisface la mayoría de los gustos pero que esa

CineCríticaFestivales

Cobertura 25ºFICValdivia (I) – Season of the Devil

Season of the Devil – Develando la melodía autoritaria “Frente a la tregua ideológica, el conformismo de los consumidores, así como la impudicia de la producción que éstos mantienen en vida, conquista una buena conciencia. Tal conformismo se contenta con la eterna repetición de lo mismo.” (Adorno & Horkheimer) Vale

CineFestivales

Cobertura Festival Internacional de Cine de Santiago (SANFIC)

Por segunda vez consecutiva con Oropel pudimos asistir al Festival Internacional de Cine de Santiago (SANFIC), que en su decimocuarta edición nos vuelve a sorprender con una semana cargada de películas. Para nosotros siempre la sección más atractiva es Maestros del Cine, que esta vez tuvo a directores como Jafar

1 21 22 23 24