CinePolítica

Ya no es hora de llorar – Por Carla Verdugo Salinas

“… en todo caso, nosotros hablamos de política y de moral revolucionaria en el lenguaje que nos sirve ahora (a través del film), hace 12 meses yo estaba en la prisión y los métodos eran bien distintos para hacer crecer el apoyo a la revolución. 12 meses antes (hacen 24)

Impreso

Ya puedes adquirir nuestro primer número impreso

Con muchísima emoción anunciamos que nuestro primer número impreso está listo. Les adelantamos las autoras y autores que están presentes en este primer número con textos completamente inéditos: Lucía Salas – Ultraje! – Caminar junto a Ida Lupino Víctor González Astudillo – El abismo de los objetos: una relectura en torno

Reseña

Sobre Visón venganza de Dana Lima – Por Carolina Benítez

La dominación humana sobre la biodiversidad del planeta ha alcanzado un punto cúlmine, un desenfrenado impacto: el derretimiento de los glaciares, la contaminación atmosférica por gases invernaderos, el riesgo ambiental de los residuos de productos farmacéuticos; constituyen tan solo una fracción del rostro que evidencia el problema. Y si bien

LiteraturaPoesía

Introducción a la tendencia materialista en la poesía argentina de los 90 – Por Violeta Kesselman, Ana Mazzoni y Damián Selci

Introducción a la tendencia materialista en la poesía argentina de los 90 La poesía de los 90 corrió la doble suerte de haber sido a la vez muy leída y muy poco leída. Para una primera línea de interesados, los textos que componen su corpus fueron acontecimientos que se enclavaron

CineEntrevistasLiteratura

Cineastas lectores: Una conversación con Ignacio Agüero, Iván Osnovikoff y José Luis Torres Leiva – Por Sofía Pradel

En el ámbito del rubro cultural/artístico, cuando nos referimos a la ‘poética’ de un determinado autor, cualquiera sea la naturaleza de su obra, muchos tendemos a buscar la descripción de un conjunto de principios, particularidades y/o patrones en los que se desplazan sus creaciones. Esto, sumado a la vertiginosa disposición

Apuntes

En defensa del ruido – Por Tiago Ramírez Baquero

Hace unas semanas Apple publicó un comercial promocionando sus nuevos audífonos con cancelación de ruido, el concepto en sí mismo tiene una potencia de venta que sobrepasa cualquier tentación. La narrativa audiovisual tiene una calidad de producción que no es menos que excelente si se quisiera juzgar desde el lado

1 15 16 17 41