ArteLiteraturaPoesía

Cinco Poemas y Tres Pinturas de Jean Jacques Pierre-Paul (Jacmel, Haití, 1979)

Jean Jacques Pierre-Paul nació el año 1979 en Jacmel, Haiti, localidad nombrada Ciudad Creativa por UNESCO por su artesanía y artes populares. Es médico cirujano y se desempeña en Las Cruces, localidad donde reside desde hace cinco años. Ha publicado Miroir en Pierres Lisibles (Haití, 2007), Islas del futuro (2010), Delirium (2013), Fleurs d’existence (2014), Voces de mi voz (2015), Siete

LiteraturaPoesía

Tres marcianos

“La seriedad del frac Es una seriedad de panteonero La verdadera seriedad es cómica.” – Nicanor Parra Un día vinieron tres extraterrestres drogadictos a la tierra por casualidad esta es su historia: No tenían muy claro donde los llevaba su nave tenían problemas para manejarla llevaban tanto tiempo viajando por

ApuntesCineLiteratura

Silencio, no se escucha

Cuando trabajaba en el cine hubo un domingo en el que arrendaron la sala para un evento, era una conferencia sobre las incipientes barberías que hoy se pueden encontrar en la mayoría de los barrios de moda de Santiago. El evento duraba todo el día y no se exhibirían películas.

ApuntesLiteratura

La magia de alguien

No hace mucho conversaba con una amiga sobre los parecidos que encontramos al observar personas a la distancia. Me refiero a esos segundos en los que creemos encontrarnos con alguien, que sí es alguien, pero no es aquel -o aquella- alguien que creíamos que era. ¿Me siguen? Creo que sería

CineCríticaFestivales

Zama: la enferma espera

Revista Oropel estuvo presente en la vigésimo cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, un evento sumamente bien organizado, con más de siete salas habilitadas a pocos pasos de distancia y una selección de películas impresionante. El panorama cinematográfico iba desde las siempre atractivas competencias nacionales e internacionales,

CuentoLiteratura

Para el paño frío en tu frente

I Para el paño frío en tu frente, necesitarás un poco de agua. Te recomiendo que lo hundas en una jarra por un par de segundos, lo suficiente como para que agarre peso. Estrújalo y -sólo después de esto- ponlo sobre tus cejas. Así me dijo que lo hiciera. La

Cine

Santiago a través del cine: un pasado inaprensible

El Santiago en el que vivimos ahora es completamente distinto a la ciudad en la que vivieron nuestros padres y abuelos. Esto pasa por cuestiones obvias, factores culturales, económicos, políticos e históricos. Hay una etapa de Santiago que el cine ha representado una y otra vez, el periodo de apogeo

Cine

Rayando la cancha: Beau Travail (1999)

Recuerdo hace un tiempo haber visto por la redes un video de “Now You See It”, canal estadounidense de Youtube, que se especializa en análisis cinematográfico. En uno se sus capítulos se planteaba la importancia que subyace en los inicios de cualquier film, se analizaban variadas películas, desde “2001: A

1 88 89 90