Quizás es un poco obvio, pero gran parte del oficio de escribir se trata de la relación entre estrategia y estilo, hay estrategias que hacen relucir el estilo y otras que lo difuminan -a veces convenientemente-, y al mismo tiempo existen estilos tan particulares, con tanto afán de protagonismo, que
Despertó temblando aquella noche. Al sudor y el sonido de una moto a toda velocidad habría que sumarle los gritos de personas intentando comunicarse a lo lejos. El verano trae consigo ese bullicio, aquella multitud viscosa asediada por un paisaje seco, inhóspito e irritante. Celeste decidió levantarse y buscar algún
Cuando somos niños esperamos todo el año al verano. Con su llegada promete placeres como despertar tarde y perder el tiempo todo el día. Una vez adolescentes empieza a cambiar la manera en que se lo espera, nos ilusionamos con ver nuevamente a los amigos que hicimos el año anterior
En una habitación de departamento del barrio de Balvanera, iluminada por una vela y cuyas paredes estaban cubiertas en toda su extensión por citas literarias al igual que una cave existencialista, yo solía posar de lectora. Y, cualquiera fuese la posición que adoptase ante el libro, siempre podía divisar la
La primera comprobación de quienes se propusieron comparar el lenguaje del cine y el de la literatura sigue siendo válida: la palabra connota, la imagen denota. El texto escrito suscita en el lector ecos que la imagen prevé, fija, agota. “David y Lucien estaban cerca de la ventana emplomada del
por José López (@belferith)
“Las primas” obtuvo el Premio Nueva Novela del diario argentino Página/12 en 2007. Aurora Venturini tenía entonces 85 años y una larga lista de libros publicados de manera independiente. “Al fin un jurado honesto”, dijo, al recibir el premio. Se graduó en Filosofía y en Ciencia de la Educación en
Eres la primera que se enciende cuando lo demás se apaga Máquina impresora que caminas sin demora Sobre el follaje blanco que a tus pies acomoda El operario de la posta y sus dedos de arrastre Eres testigo del cruel ejercicio de la vida Imprimiendo lo enfermo que estamos Imprimiendo
Este será el relato ganador. No me cabe duda, no puede ser de otra forma. Tanto talento innato no puede ser dilapidado en menciones honrosas o selecciones de antología. No, señores. El número uno o nada. Ya es hora que los lectores de habla hispana conozcan a quien ha venido
“La vieja viga maestra que se vino abajo estaba apoyada sobre una canción” dice León Felipe en un epígrafe a este libro de conversaciones con catorce poetas que publicaron —o que comenzaron a publicar— luego del golpe militar. Se termina de leer con la sensación de haber visitado archipiélagos o