“Barroca es la etapa final de todo arte, cuando éste exhibe y dilapida sus medios” Historia universal de la infamia, Borges. “Como si la cosa barroca exigiera que su nombre coincidiera con su performatividad; como si su nombre debiera ser la cosa, su traza, su tejido, su materia, y nunca
Ladro como ladran las perras con imagen de animal desencantado Las perras también sueñan Recuerdo una perra amarrada a los pies de la cama. Cada vez que la perra entraba en celo, aquel estado invadía con euforia y exaltación el temperamento del animal provocando lo que se conoce como; perra
Primero, esto no será una reseña ni mucho menos, sino otra cosa, espero. Quizá, una simple reflexión en torno al viaje. Quizá, la recolección de los sedimentos que ha dejado tal viaje, o la misma reflexión. Técnicamente: un intento de ensayo sobre tres textos que, por cumplimiento, casualidad y distracción,
Sin lugar a dudas Andrés Anwandter es uno de los poetas chilenos más prolíficos de la actualidad, el año pasado ganó el MOL con Materia Gris (Overol) y este año vuelve a publicar, esta vez con la editorial ariqueña Aparte, un libro titulado Pasados en limpio. En este libro, como
He soñado un montón de cosas raras: que limpiaba alfombras estampadas con el dibujo de Mulán y Mi bella genio. Que comía en una mesa gigante con mi mamá y muchas otras personas que yo no conocía. Que me indignaba en plena comida, “anda a buscar el salero”, emputecida ante
La aparición de los trabajos inéditos de Bertolt Brecht sobre la literatura y el arte es sin duda uno de los acontecimientos más importantes en la crítica marxista desde la publicación de los cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci. En el centro de su reflexión se encuentra la tentativa de
Desde el comienzo de la pandemia, y el permanente confinamiento, la tecnología ocupa un lugar esencial. El uso de estas como una forma de comunicación se ha intensificado debido a la imposibilidad de tener relaciones interpersonales, donde la mínima proximidad deviene en un peligro de contagio. Todo lo externo es
Me sentía borracha de fiebre, sin saber aún cómo era la experiencia de la borrachera. No lograba conciliar el sueño, pero estaba sumida en un profundo sopor. Pegada a la cama, como si un imán me mantuviera en mi lugar, entre las sábanas, sin frío ni calor, o más bien,
“Aquellos actos que se condicionan en forma simultánea dentro de nuestra consciencia, junto a los actos auténticos o propios, o sea los que integran y manifiestan nuestra personalidad, aún aquellos actos ajenos, dependían de mis deseos.” (Teófilo Cid) Es probable que hayamos escuchado la palabra mandrágora en múltiples textos y
Sobre una primera comunión en los 2000 en un rincón de Conchalí Nací en 1992. En las familias cristianas, algo habitual es (¿era?) llevar a sus hijos a que realicen su primera comunión. El ritual de la confirmación quedaba relegado para los adolescentes y, es dejado un poco más a















