En virtud de la trascendencia filosófica y estética de los tópicos dramáticos de la muerte y del lenguaje, es posible formular una poética de la figura literaria específica de los “muertos hablantes”. Un acceso simbólico e ideológico actual y masivo a ellos lo ofrece el “zombi” como motivo argumental, agente
No hay más ruta que la nuestra David Alfaro Siqueiros ¿Se acuerdan de Paisaje zapatista de Diego Rivera? Por un instante una acumulación de perspectivas proliferan y destellan rítmicamente para dotar al ojo de una simultánea tactilidad. En 1915 Rivera pinta la actualidad de una revolución desde la polimórfica síntesis
Me gustaría saber, de forma un poco personal, qué fue lo que impulsó tu interés en el cómic como teoría, qué fue lo que te llamó la atención y cómo evolucionó en que escribieras una tesis sobre el tema. Para mi el cómic empieza siendo una pasión de la infancia,
A modo de poema I. por la imagen. REPRESENTACIÓN DE UN ESPEJO QUE APUNTA MI CABEZA. REPRESENTACIÓN DE UN ESPEJO QUE APUNTA MI MANO. MI CABEZA Y MI MANO SON REPRESENTACIONES. A modo de poema II. por la imagen, el cuerpo. Cargar con la depresión de los cuerpos en tierra,
36,5º A pesar de todo. Y quizás. Si puedo. Así vivir. 28º Todo gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira
En el cine las aporías devienen en acontecimientos que captan lo que la existencia tiene de indecible Sergio Navarro Siendo un año preliminar en múltiples aspectos, el 2020 nos da cuenta de los 50 años desde que El Chacal de Nahueltoro (1969, 93 min., 35mm b/n) fue estrenada después de
“Deseo mostrar al mundo, clara y concretamente, Una serie de simples acontecimientos domésticos que, por sus consecuencias, me han aterrorizado, torturado y anonadado”. Edgar Allan Poe (Extracto de “El gato negro”) Tengo sangre… Sangre ajena que corre por mis manos y borrosa yace por mi cara. No puedo contener la
“Finalmente, en este país, una vez más son los hombres de orden los que se volvieron agitadores. Aseguraron más su poder. Pudieron agravar lo grotesco de las condiciones dominantes según lo que les dictaba su corazón. Decoraron su sistema con las pompas fúnebres del pasado” Guy Debord Si es irrelevante
Imaginar en Villa Baviera o ex Colonia Dignidad algo como un Oktoberfest fue lo que me terminó apunando. Uno de los protagonistas del documental se quejaba del hostigamiento constante de diversas agrupaciones, tras la declaratoria de sitio de memoria que devino hacia el año 2018. A su entender, ellxs eran
Hay muchas formas de hablar sobre Vitalina Varela. La primera consistiría sobre todo en su estructura narrativa. Clásica, incluso hollywoodense: comienza con hombres volviendo de un funeral. Luego, el avión que trae a la mujer que amaba al difunto. Ella conocerá a testigos de la vida de él, buscará su