CineLiteratura

Los Muertos Hablantes

En virtud de la trascendencia filosófica y estética de los tópicos dramáticos de la muerte y del lenguaje, es posible formular una poética de la figura literaria específica de los “muertos hablantes”. Un acceso simbólico e ideológico actual y masivo a ellos lo ofrece el “zombi” como motivo argumental, agente

Cine

Paisaje Zapatista

No hay más ruta que la nuestra David Alfaro Siqueiros ¿Se acuerdan de Paisaje zapatista de Diego Rivera? Por un instante una acumulación de perspectivas proliferan y destellan rítmicamente para dotar al ojo de una simultánea tactilidad. En 1915 Rivera pinta la actualidad de una revolución desde la polimórfica síntesis

Poesía

Fuerzas Anímicas

36,5º A pesar de todo.  Y quizás.
 Si puedo.
 Así vivir.      28º Todo gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira gira

Cuento

Declaración a mi Familia

“Deseo mostrar al mundo, clara y concretamente, Una serie de simples acontecimientos domésticos que, por sus consecuencias, me han aterrorizado, torturado y anonadado”. Edgar Allan Poe (Extracto de “El gato negro”) Tengo sangre… Sangre ajena que corre por mis manos y borrosa yace por mi cara. No puedo contener la

Política

Chile, el mal menor

“Finalmente, en este país, una vez más son los hombres de orden los que se volvieron agitadores. Aseguraron más su poder. Pudieron agravar lo grotesco de las condiciones dominantes según lo que les dictaba su corazón. Decoraron su sistema con las pompas fúnebres del pasado” Guy Debord Si es irrelevante

1 74 75 76 88