Poesía

Electra o la herida, para Marguerite Yourcenar – Por Sandra Sternischia

    A Marguerite Yourcenar   Vendrás dios de viento a desdoblar una vez más el plomo sellado por los siglos de la pequeña tablilla. Vendrás a completar con tu lenguaje alado el dibujo secreto de mis signos  a deformar, transparencia infinita, el ópalo del tiempo  con el que mido

Impreso

Ya puedes adquirir nuestro primer número impreso

Con muchísima emoción anunciamos que nuestro primer número impreso está listo. Les adelantamos las autoras y autores que están presentes en este primer número con textos completamente inéditos: Lucía Salas – Ultraje! – Caminar junto a Ida Lupino Víctor González Astudillo – El abismo de los objetos: una relectura en torno

Reseña

La posición transfronteriza para conseguir el sueño del koyangtun Tapiwe 1825 – Por Marjorie Huaiqui

La posición transfronteriza para conseguir el sueño del koyangtun Tapiwe 1825   Tapiwe Koyangtun 1825 ¿Autonomía o asimilación? Tres siglos de agencia Política Mapuche , es un libro que nos propone leer desde dentro las relaciones políticas del pueblo mapuche, y todas las relaciones diplomáticas que se hicieron con la

Apuntes

Sordera – Por Nicolás Campos Farfán

Por irresponsable o estúpido que pueda sonar, siempre he fantaseado con quedarme sordo. Así, privado de percibir conversaciones y ruidos, mi mundo y pasado se verían a salvo de muchas perturbaciones. Al mismo tiempo, me vería librado del vicio de prestar oído a asuntos ajenos. Me hallaría, imagino, más cerca

CineReseña

Apología del misterio – Sobre Cassavetes dirige de Michael Ventura – Por Ramiro Pérez Ríos

“Misterio”. En La gran salina, Zelarayán dice que se trata de una palabra muerta “que sirve para no explicar lo inexplicable”. Para redundar, para caer en facilismos del lenguaje que nos permiten escapar de tener que decir. Quizás, saliéndole por la tangente al querido Ricardo, en realidad se trata de

LiteraturaPoesía

Lo visible y lo invisible o Monólogos de un caracol indigente – Por Yone Noguchi – Introducción y traducción de Drago Yurac

SEEN & UNSEEN, or MONOLOGUES OF A HOMELESS SNAIL LO VISIBLE Y LO INVISIBLE o MONÓLOGOS DE UN CARACOL INDIGENTE (1897) YONE NOGUCHI / YONEJIRO NOGUCHI * Yone Noguchi / Noguchi Yonejiro (1875 – 1947) fue un escritor japonés de poesía, ficción y prosa ensayística, quien vivió en San Francisco,

Reseña

Sobre Visón venganza de Dana Lima – Por Carolina Benítez

La dominación humana sobre la biodiversidad del planeta ha alcanzado un punto cúlmine, un desenfrenado impacto: el derretimiento de los glaciares, la contaminación atmosférica por gases invernaderos, el riesgo ambiental de los residuos de productos farmacéuticos; constituyen tan solo una fracción del rostro que evidencia el problema. Y si bien

1 19 20 21 84