Literatura

Honestidad: Especulaciones sobre poesía y política – Por Daniel Ahumada

Sin intención de remitir a los orígenes siempre inciertos de lo poético, ni mucho menos buscando edificar una teoría total sobre la expresión literaria, escribo este texto pensando en las condiciones que configuran el espacio escritural y su vínculo con la construcción de ciertas tendencias que circundan lo que podríamos

LiteraturaPoesíaReseña

Perderse con los ojos abiertos: notas sobre Pastoral de Carl Phillips – Por Simón López Trujillo

“He llegado a considerar la sexualidad como una forma refinada de dolor, un dolor que nos acomete a veces sin más miramientos que su propia destrucción”, afirma en un momento el narrador de Toda la luz del mediodía, de Mauricio Wacquez, en los puntos finales de la novela, pasado el

CineLiteratura

Es la película de una persona que escribe – Sobre Clara se pierde en el bosque de Camila Fabbri – Por Manuel Gallardo

La entrevista empieza cuando le preguntan si puede establecer una continuidad entre su obra literaria y su ópera prima, Camila dice:  —Bueno, hay un niño que se pierde en el bosque, después aparece. Digamos, es solo un momento.  Como si lo extraño fuera la vuelta de los niños. Como si

Arte

Las manos de Alÿs – Por Ignacio M. Pantoja

Según ciertas historias del folclore local, la ciudad de Antwerp, en Bélgica, recibe su nombre a partir de una antigua leyenda transcurrida a orillas del río Escalda, cuyo curso traza una línea al centro de la ciudad. La historia cuenta que, antiguamente, un gigante aguardaba en la orilla y cobraba

Apuntes

Sobre los higos – Por Agustín Herrera

  Toda la información que recibimos parece destinada a entristecernos a los invertidos. Pero antes de que esto termine, tengo la intención de celebrar nuestro rincón de Paraíso, esa parte del jardín que nuestro Señor olvidó mencionar Derek Jarman en Naturaleza Moderna Noto la proximidad de la primavera en la

1 2 3 92