Política

Política

La memoria de lo inolvidable o los futuros perdidos – Por Joaquín Pinto Godoy

Revisión de caso, la Villa San Luis de Las Condes.   En Los Espantos, estética y postdictadura Silvia Schwarzböck plantea lo que pudiera ser una de las preguntas fundamentales para nuestra reflexión política en vistas al futuro: ¿hasta qué punto se extiende hoy la victoria de la dictadura? O bien,

Política

Clase, composición y potencia – Por Nicolás González

“Aprendemos a defendernos y cada cual conserva la naturaleza de su porfía” Julieta Marchant “Ciertamente, los instrumentos de producción de subjetividad que el leninismo creó (el partido, la vanguardia, el militante profesional, etc.) no se adaptan ya a la composición de clase actual” Maurizio Lazzarato “No son ni los excluidos,

Política

Hacernos visibles: Los costos del gesto político

Disculpen, quizás me demoro más, pero trato de hacer mis clases nombrando el masculino y el femenino, señaló la profesora dentro de un rectángulo en una pantalla, ese espacio líquido e ínfimo que ocupamos cuando aceptamos entrar a una clase remota. La gratitud que me produjo esa declaratoria no deja

PolíticaReseña

En las ruinas del neoliberalismo

El neoliberalismo es comúnmente asociado a un paquete de medidas de privatización de la propiedad y los servicios públicos, que reduce radicalmente el Estado social, controla el trabajo, desregula el capital y produce un clima de impuestos y tarifas amigables para inversores extranjeros, desmantelando así cualquier mercado interno posible. Estas

EnsayoPolítica

Los afectos del rostro cubierto

Nuestras calles, nuestros rostros, recuperarán su aspecto normal. Con estas palabras, el presidente de España, Pedro Sánchez, anunciaba a mediados de Junio el fin a la restricción que hacía obligatorio el uso de mascarillas en exteriores. La mayor parte de los diarios españoles e internacionales que reprodujeron la noticia, omitieron

CinePolítica

Buda explotó por vergüenza

Para quienes observamos con distancia, la situación de Oriente Medio tiene una complejidad en apariencia inabarcable. Sin embargo, dentro del abanico mediático de desinformaciones tenemos la oportunidad de revisar, seleccionar, relacionar, diagnosticar y conseguir un entendimiento más o menos próximo, más o menos verídico, de aquello que acontece en este

Política

El futuro en sol menor

La frase que acompaña el logo del actual gobierno colombiano es “el futuro es de todos”. Esta fórmula se replica en cada ministerio: “el emprendimiento es de todos”, “la salud es de todos”, “la seguridad es de todos”, “el empleo es de todos”, “la educación es de todos”, “el campo

PolíticaReseña

Nicos Poulantzas. Una teoría materialista del Estado

“Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad” Antonio Gramsci “Lo que está en juego en este contexto es, precisamente, el sentido de la democracia: a qué se llama democracia cuando bajo su nombre se induce una embestida reaccionaria, racista, clasista y misógina. Los procesos de neoliberalización parecen haber convertido

ArtePolítica

Contra el lenguaje del sitio

“Barroca es la etapa final de todo arte, cuando éste exhibe y dilapida sus medios” Historia universal de la infamia, Borges. “Como si la cosa barroca exigiera que su nombre coincidiera con su performatividad; como si su nombre debiera ser la cosa, su traza, su tejido, su materia, y nunca

1 2 3 4 5