Estela García es la protagonista, la voz y el silencio que da cuerpo a las páginas de Limpia (2022) mediante una narración testigo impecablemente desarrollada. La tercera obra de Alia Trabucco Zerán luego de La resta (2014) y Las homicidas (2019), nos relata la historia de Estela, asesora del hogar
“La nostalgia se abandona por autodefensa” Gonzalo Millán En términos generales, un animal doméstico es aquel que, mediante la selección artificial, se adapta a condiciones que facilitan su interacción con seres humanos, lo que permite —en teoría— la obtención de un beneficio mutuo. En oposición, el animal salvaje no es
La vuelta al perro, uno de los últimos libros de Cynthia Rimsky, fue publicado por Tenemos las máquinas en Argentina (2022) y por Overol en Chile (2023). Es un conjunto de relatos/crónicas bastante extraño, difuso en casi todas sus dimensiones, lleno de grietas y fisuras, al igual que las diferentes
A Donald Ray Pollock se le ha convenido ser catalogado como un autor del Gótico Sureño, a pesar de que el escritor de Knockemstiff y El Banquete Celestial sea de Ohio, de un estado norteño. Dicho error, geográfico o iconográfico, literario o de puro prejuicio, puede parecer insignificante. Si al
“No hay duda de que soy alguien que muere de hambre. No hay dudas de que emprendí este viaje para descubrir cuál es ese apetito”, escribió Anne Carson (2018) vaticinando lo que resultó en un diario de viaje. Allí no sólo encontramos la perspicaz descripción de los parajes, de
Una presentación implica, casi por definición, una lectura —una interpretación— del libro. No sé si quiero hacer una lectura de Un día quemaré sus castillos, porque el libro juega precisamente con eso, con las expectativas del lector/ intérprete y puede llevarlo en una dirección, después en otra y terminar en
Lengua acéfala es la sexta lengua que ensaya el poeta Sergio Muñoz: una que es suya, acéfala, intuida, pero que es también, la lengua de eco & narciso. Una lengua que -como todo poemario- despliega un mundo propio cuidadosamente trabajado: donde se pregunta por la sombra hermana y en el
Este año soñé, por primera vez, con Diego. Un amigo que murió hace un poco más de dos años. En el sueño, unos amigos iban a buscarme para decirme que él se había perdido, que estaban desesperados buscándolo. Comenzábamos a buscarlo, a pie, por zonas que tenían cada vez menos
Lo primero que escuchamos al asomar la vista en el conjunto es una advertencia: «No anda así (…) Si es que había sido su origen / una interrupción en la historia». Enfocamos la vista, la mantenemos; la vista se hace doble primero, luego se aguza y exploramos preguntándonos ¿qué es
No sé qué es un terremoto blanco, investigo. Llego a una página de la armada de Chile donde se describe lo ocurrido en el invierno de 1995: A comienzos de agosto, el invierno se tornó aún más severo en Chile Sur y Austral, decretando el Gobierno el 7 de agosto