Literatura

Poesía

Los poemas de amor de Marichiko – Por Kenneth Rexroth – Traducción de Gloria Gervitz

I Me siento en mi escritorio ¿De qué puedo escribirte?  Enferma de amor, Sólo anhelo verte. Sólo anhelo escribir, “Te amo. Te amo. Te amo”. El amor me traspasa el corazón  Y me desgarra por dentro. Espasmos de añoranza me sofocan  Y no cesan.   IV Me preguntas en qué

Literatura

Elogio del refrenamiento – Por José Watanabe

Los hijos de los inmigrantes japoneses escuchamos en nuestra infancia que algún día toda la familia iría a Japón. Era un sueño poco convincente, aún para nuestros padres. El sueño se fue diluyendo y la cultura del entorno nos fue dando a nosotros, sus hijos, una identidad que terminaría siendo

ArteLiteratura

Tenderse en el frágil umbral – Sobre El libro de los caracoles, de Ana Lea-Plaza – Por Christian Anwandter

Refugiadas en la mitad del libro, solo accesibles mediante un gesto inusual en las convenciones del leer –abriéndolo de nuevo por la mitad, de izquierda a derecha–, las palabras. Incluir reflexiones escritas sobre el collage y su práctica anclan la elaboración de los collages, la escritura de texto y la

Apuntes

Zootropías – Por Felipe Moncada

✺ Oigo zumbar la mosca que perdió un ala en el recipiente de la vela. Lo irremediable. Sería cosa de lanzarla por la ventana, hay ahí un ejército de hormigas, alacranes y arañas, que estarían felices de un banquete nocturno. Nada se pierde en la economía del suelo. Pero ese

Literatura

Escalar la cordillera para pensar con los pulmones: Una lectura a El sueño de toda célula – Por Victoria Ramírez

«Célula quiere decir hueco: como una hoja para ser escrita», nos dice la escritora mexicana Maricela Guerrero al inicio de este desafiante poemario. Sabemos que aquello que nos une con mamíferos, peces e insectos puede multiplicarse infinitamente, y guarda la potencialidad de lo que aún no ha sido puesto en

Reseña

Una música anterior – Por Nina Avellaneda

El sonido y la luz, el color y la vibración. Hay una evocación constante a estas ideas en Grisalla, primer poemario de Daniel Román. Musicólogo de profesión y poeta por vocación, como suele decirse, ha escrito un primer libro impecable, no puedo dejar de mencionarlo desde ya. Las superficies tiemblan

1 4 5 6 60