Oiga hasta cuándo el asfalto se hace eterno? asfalto acaso qué es eso pues, un pavimento que antes era tierra tierra que se convertía en barro que alguna vez soplé mientras tocaba una flauta sonaba armoniosa y la tierra fértil, que es ahora el asfalto infinito, compró un seguro
1. Nací y me crié en Rancagua, una ciudad minera. La mayoría de la gente vieja de ahí trabajó o tuvo algún vínculo directo con la mina. Mis abuelos paternos, por ejemplo, son de Caletones. Un campamento que quedaba hacia la cordillera. En ese entonces, cuando ellos nacieron y mientras
Este ensayo es la segunda parte de Una ciudad intertextual. Para leer la primera pueden pinchar aquí Rayar la palabra en la ciudad Por otro lado, podemos aproximarnos hacia la idea de urbe intertextual desde la calle hacia la palabra, el rayado, paste-up y pasquines callejeros -fuentes de inspiración
A mi papá le gusta mucho prender un equipo de música grande que tiene y escuchar un cd de Deep Purple. Es una presentación en vivo de la banda en Japón y en la carátula se ve un rectángulo en el centro donde aparece la banda sobre el escenario, abajo
Salgo como he venido, a tientas. La última niebla, María Luisa Bombal 1. Una sala de clases poco antes del mediodía. Sibila, profesora de castellano, avanza a contraluz entre los asientos de adolescentes uniformados. Estamos teñidos de una claridad amarillenta. Su resplandor distorsiona los rostros de quienes, en algún momento
“y sin descanso el pueblo organizado en sus redes desde la calle y en la calle” Carmen Berenguer (2020) Desde el asentamiento en aldeas, debido al dominio de la agricultura hace 9.000 a.n.e., la humanidad se ha ha determinado sedentaria y ha comenzado su imparable proceso de establecimiento urbano. Los
¿Existe algún sonido cuya reverberación resulte hipnótica? Me gustaría que quienes decidan continuar leyendo este texto pudieran imaginar uno: el fluir del agua, el viento que mece las hojas de un árbol, grillos en medio de la noche… ¿Qué tal si, de pronto, la reiteración develara escalofriantes misterios capaces de
La escritora contemporánea Cristina Rivera Garza publica en 2017 Había neblina, humo y no sé que, una obra difícil de clasificar -cuenta con elementos de ensayo, novela y prosa poética- que viaja, haciendo uso de recursos de escritura atrevidos y de efectivo impacto de novedad en quien lee, por distintos
Thelma Lucille Sayles, mejor conocida como Lucille Clifton, fue una profesora y poeta afroamericana estadounidense nacida en Nueva York en 1936. Con una prolífica carrera como escritora y figura pública, Clifton formó parte importante en el activismo feminista de Estados Unidos. En Entrenar la lengua (Elefante, 2020) emerge una escritura
rompe cabezas “el hueco negro de la única pieza no colocada aún dibuja la figura casi perfecta de una X” Georges Perec un puzzle siempre se arma desde afuera hacia adentro primero definir el contorno más allá está el vacío y no es de mi incumbencia hay que