Vivir en un pueblo de la pampa no era la condición ideal para quien se sentía incómodo con la realidad del lugar que le había tocado en suerte o en desgracia. Otros puntos de referencia estaban muy lejos, catorce horas de tren a Buenos Aires, un día entero de viaje
Permanecer o desaparecer. En el medio, Instagram. Dos opciones, feed o story: dos existencias de la imagen. Quien dice que no le importan los likes miente. La publicación en el feed se apoya en la ilusión de la fotografía como dispositivo que permite inmortalizar instantes en el tiempo. O, mejor
Copycat Una meditación coral, canto del pájaro y su pichón que reverbera en el cuerpo; una obra encadenada, horizontal, entre cielo y tierra. El impostor depura la voz que flota, desarma el flujo en gotas de agua, rocío similar al largo coro que nunca deja de caer. No desafina
Cuando niña conservaba un ritual de despedida. Un gesto inocente corrompido por los noticieros nocturnos. Un miedo instaurado que me recorría el cuerpo antes de dormir. Fantaseaba con accidentes matutinos que podían arrebatar mi cotidianidad. Decir buenas noches con extrema devoción. Única forma de conciliar el sueño. Imaginar que un
Quizás el mito más emblemático de la tradición literaria con relación al deseo es el de Don Juan. Figura revisitada en diversos momentos de la historia de la literatura, Don Juan llega a ocupar el lugar de quien está atravesado por la imposibilidad de satisfacer su deseo. Cuando ha obtenido
(1927) El que los surrealistas me hayan ahuyentado o que yo mismo me haya liberado de sus grotescos simulacros, ya no es la pregunta principal. Esto porque tuve suficiente de una payasada que había durado demasiado, razón por la cual me retiré de ella, bastante seguro, además, de que en
No conocí a Carlos Correas, pero dos textos suyos, distantes en el tiempo, han permanecido en mi recuerdo con una resonancia que limitaría si la llamase literaria. Pertenecen, más bien, a ese ámbito lábil, mal definido pero no indefinido, por donde se deslizan, y a veces se rozan, la palabra
el vendaval que desde mi pasado soplaba sobre mí se ha ido calmando; hoy es solo una corriente de aire que me refresca los talones; y ese agujero remoto por el cual ese aire liega y por el que yo mismo llegué un día se ha vuelto tan pequeño que,
“¿sabes que significa esto? Significa que tienes alma”. Joi – Blader Runner 2049 La historia de Phillip Dick titulada ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (título que se presta mucho más a la imaginación que Blade Runner) fue adaptada al cine en 1982 por Ridley Scott, trayendo el eterno debate
Leído en el Coloquio «Qué Hacer con la Literatura», Lima, Perú, octubre 2002 «Literatura» es una palabra que, diga lo que diga el diccionario, admite tres acepciones: 1) la acumulación de obras escritas que forman lo que se llama «la literatura argentina», «la literatura francesa» o «los tesoros de la