Literatura

Literatura

El texto-rostro – Por Suzanne Jacob – Traducción de Simón López Trujillo

Al principio, apenas llegamos, somos recibidos por los rostros de quienes nos rodean con su deseo de leernos. Así comienza nuestra llegada al mundo: con una historia de lectura. Nuestro rostro es un texto desde un principio y atravesamos la experiencia de ser un texto viviente que las demás miradas

Poesía

Poemas de Naufragio de Robin Beth Schaer

Naufragio   Abatida por las estrellas, la isla soporta  su soledad con periquitos en árboles filosos,   fuegos futuros y años de viento. Hasta los corales deben soñar con telarañas.    Cada aliento se pulveriza, una legión de olas obstruye mi cara.   Este mundo somero es un ronco murmullo

Reseña

El fruto dulceamargo del lenguaje. Sobre El esplendor de la granada de Verónica Zondek – Por Jonnathan Opazo

Cuestión de montaje, extrañamiento y desestabilización de los signos: cuando leo la frase “el esplendor de la granada” pienso en el rojo radiante del fruto (Punica granatum), sus granos pequeños que brillan como lágrimas de sangre y las manos manchadas de quien lo come. Lo esplendoroso de la esa escena

Apuntes

Lector de lo ajeno – Por Jaime Pinos

Hace muchos años escribo sobre libros ajenos. Con el correr del tiempo he acumulado varias decenas de comentarios, muchas veces oficiando de presentador cuando los textos editados recién empiezan a circular. He sido entonces uno de sus primeros lectores, aparte del editor y los cercanos al autor. Leer un texto

EnsayoPoesía

Técnica de lengua en el pueblo mapuche – Por Martín López

Innumerables veces se ha insistido en que precolombinamente hablando no existiría la poesía mapuche puesto que este solía ser un pueblo ágrafo, que no practicaba la literatura sino la oralidad. Pero capeando los apelativos de subdesarrollo que suelen acosarles y de paso la inutilidad de encaletar nomenclaturas externas, hemos de cambiar

1 13 14 15 62