Arte

ArteLiteratura

A la gran noche o el engaño surrealista – Por Antonin Artaud

(1927) El que los surrealistas me hayan ahuyentado o que yo mismo me haya liberado de sus grotescos simulacros, ya no es la pregunta principal. Esto porque tuve suficiente de una payasada que había durado demasiado, razón por la cual me retiré de ella, bastante seguro, además, de que en

Arte

Representaciones de lo decible y lo invisible en tiempos de la imagen-texto – Por Paulette R. Fernández

La idea de este ensayo es hacer un recorrido entre las distintas representaciones de realidad que han emanado desde la solidificación del uso de distintos tipos de estéticas en el último tiempo para resignificar y ampliar el género del arte. Considerando la incidencia de las diferentes técnicas surgidas con los

ArteCine

Reversión de Hypnose (1904) de Sascha Schneider en The Lighthouse (2019) de Robert Eggers

Me interesa, brevemente, desarrollar un análisis comparativo entre Hypnose (1904) de Sascha Schneider y la película The Lighthouse (2019). Esto lo abordo en relación con los recursos visuales que utiliza cada obra, permitiendo comprender los vínculos que se establecen en ambas expresiones artísticas, principalmente, en manera de reversión, donde la

ArteEnsayo

Comentarios a Gustave Caillebotte: hacia una écfrasis del jardín

Garten en Trouville, 1882 Los jardines son la expresión del orden; en cada flor, en cada tronco, en cada sendero, está la inteligencia, la voluntad del ser humano. Sembrar la tierra es dominar la naturaleza. De cada semilla brotan flores, árboles, cuerpos fálicos que son como grandes edificios metropolitanos. Construir

ArteArtes EscénicasVideoensayo

APUNTE 10: KARAOKE [A10K]

En Chile hay 90 volcanes geológicamente activos a lo largo de la Cordillera de los Andes. Algunos se hacen presente cada cierto tiempo y otros permanecen en silencio por siglos, un campo minado multiplicado por montañas. La pesadilla más recurrente que tuve de niña fue con erupciones y en especial

ArtePolítica

Contra el lenguaje del sitio

“Barroca es la etapa final de todo arte, cuando éste exhibe y dilapida sus medios” Historia universal de la infamia, Borges. “Como si la cosa barroca exigiera que su nombre coincidiera con su performatividad; como si su nombre debiera ser la cosa, su traza, su tejido, su materia, y nunca

1 2 3 4 5