Arte

Arte

el pasto que gobierna un lenguaje de sueños – Por Anne Boyer – Traducción de Martín Berliner

El secreto de la acuarela es la negatividad y el accidente — junto con esto, la luminosidad y la limitación. Siento que nunca había sido tan mala para algo en mi vida, empujando agua entintada sobre un trozo de papel hasta que se convirtiera en barro. Si lo controlaba, lo

ArteMúsica

Violeta en Wallmapu – Por Jorge Gutiérrez Pizarro

Su encuentro con el canto mapuche es el libro de Paula Miranda, Elisa Loncón, y Allison Ramay que: “Comenzara a tejerse al encontrar en la Universidad de Chile cuatro cintas fonográficas en las que entrevista a siete ülkantufe y deja grabados sus cantos y palabras. Trabajo investigativo que permaneció ignorado

Arte

Después de la utopía: Biocenosis – Por Pedro Donoso

El siguiente texto surge a propósito de la obra Biocenosis que forma parte en la 13ª Bienal del Mercosur en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Es un escrito en tres movimientos. Una primera descripción imagina la sensación ambiental que podría llegar a caracterizar ese mundo posterior al colapso climático.

ArteEntrevistasFotografía

Nada es más maleable, reutilizable y ubicuo que las palabras – Entrevista a Nathalie Goffard – Por Luciano Contreras

Nathalie Goffard (Chile, 1975) es una de las figuras relevantes para plantear, pensar y discutir el análisis de obras que utilizan la imagen fotográfica como material de producción. Es teórica del arte y ensayista en el campo del arte contemporáneo y los estudios visuales, centrando su área de investigación en

Arte

Representaciones de lo decible y lo invisible en tiempos de la imagen-texto – Por Paulette R. Fernández

La idea de este ensayo es hacer un recorrido entre las distintas representaciones de realidad que han emanado desde la solidificación del uso de distintos tipos de estéticas en el último tiempo para resignificar y ampliar el género del arte. Considerando la incidencia de las diferentes técnicas surgidas con los

1 2 3 5